Disqueras demandan a IA

Jun 27, 2024 · 7m 4s
Disqueras demandan a IA
Description

La RIAA demanda a startups de música por infracción masiva de derechos de autor.  La Recording Industry Association of America (RIAA) ha presentado demandas contra las empresas de inteligencia artificial...

show more
La RIAA demanda a startups de música por infracción masiva de derechos de autor. 

La Recording Industry Association of America (RIAA) ha presentado demandas contra las empresas de inteligencia artificial Suno y Udio por infracción masiva de derechos de autor. Las acusaciones afirman que estas empresas han copiado y explotado grabaciones de sonido protegidas sin permiso. La demanda involucra a las principales disqueras Sony Music, Universal Music Group y Warner Records, quienes buscan detener estas prácticas no autorizadas y reclamar compensaciones significativas por los daños ya causados. El caso ha generado un debate sobre el uso ético de la IA en la creación musical. 

La IA enfrenta a la industria musical. 

La RIAA ha tomado medidas legales contra Suno y Udio, dos startups de IA que permiten generar canciones realistas a partir de simples instrucciones. Estas empresas son acusadas de utilizar música protegida por derechos de autor para entrenar sus modelos de IA sin la debida autorización. Las demandas fueron presentadas en los tribunales federales de Massachusetts y Nueva York, respectivamente, y buscan declaraciones de infracción, medidas cautelares y daños económicos. 

Las principales disqueras afirman que Suno y Udio han copiado en masa grabaciones protegidas para entrenar sus modelos, lo que constituye una violación directa de los derechos de autor. La industria musical está preocupada por la posibilidad de que estos modelos de IA produzcan contenido que compita directamente con las grabaciones originales, devaluando y reemplazando el trabajo de los artistas. Este caso es parte de un conflicto más amplio sobre los límites del uso de IA en la música y otros campos creativos, donde las reglas tradicionales de derechos de autor están siendo desafiadas.

Este tipo de demandas no es nuevo en la industria de la tecnología. Casos similares han surgido en relación con el uso de material protegido para entrenar modelos de IA en el ámbito literario y visual. Por ejemplo, OpenAI y Meta Platforms han enfrentado demandas por utilizar libros protegidos en el entrenamiento de sus modelos. La resolución de estos casos podría establecer precedentes importantes sobre cómo la ley de derechos de autor se aplica a la IA, influenciando futuras decisiones judiciales y el desarrollo de tecnologías.

En meses recientes, la industria musical ha visto un aumento en las demandas relacionadas con la IA. Sony Music ha enviado cartas a desarrolladores de IA y servicios de streaming para prohibir el uso de sus contenidos en el entrenamiento de modelos. Además, han habido críticas y demandas contra grandes empresas tecnológicas como Google y Microsoft por el uso no autorizado de música en sus proyectos de IA. Estos incidentes subrayan la tensión entre la innovación tecnológica y la protección de los derechos de autor

🎧  Para más detalles y análisis sobre el impacto de la IA en la industria musical, escucha el pódcast El Siglo 21 es Hoy.

📚 Bibliografía:
🔗 Enlaces a las redes sociales y al pódcast:
show less
Information
Author @LocutorCo
Website -
Tags
-

Looks like you don't have any active episode

Browse Spreaker Catalogue to discover great new content

Current

Podcast Cover

Looks like you don't have any episodes in your queue

Browse Spreaker Catalogue to discover great new content

Next Up

Episode Cover Episode Cover

It's so quiet here...

Time to discover new episodes!

Discover
Your Library
Search