¿Hay que eliminar todas las muletillas en un podcast?

Feb 5, 2025 · 14m 33s
¿Hay que eliminar todas las muletillas en un podcast?
Description

1109. Si editas un podcast, seguro que te has planteado si conviene eliminar todas las muletillas, "esos" "eh", "mmm", "este" o "ok" que usamos para ganar tiempo mientras pensamos. Hoy...

show more
1109. Si editas un podcast, seguro que te has planteado si conviene eliminar todas las muletillas, "esos" "eh", "mmm", "este" o "ok" que usamos para ganar tiempo mientras pensamos.

Hoy analizo este tema a partir de un artículo de Bren Russell en Podlad y también desde mi propia experiencia como editor de podcast.

¿Realmente mejorar la edición pasa por borrar todas estas palabras de relleno?

¿O podemos hacer un uso estratégico de ellas sin afectar la calidad de nuestro contenido?

En este episodio reviso los puntos clave para decidir cuándo es recomendable limpiar estas muletillas y cuándo es mejor dejarlas para que el podcast suene más natural. También explico por qué eliminar en exceso puede hacer que una conversación pierda su ritmo y su autenticidad, especialmente en entrevistas o charlas espontáneas.

Además, comparto algunos trucos de edición que utilizo para mantener la fluidez sin perder la naturalidad de las conversaciones.

Como siempre, os dejo el enlace al artículo original en Podlad para que podáis echar un vistazo y conocer todos los detalles: https://www.podlad.com/blog/when-to-consider-removing-ums-ahs-and-filler-words-from-a-podcast
_________________

Este episodio llega a tus oídos gracias al apoyo de 'Escucha Migrante', un proyecto sonoro que reúne creadores, artistas, investigadores y activistas que tienen a la cultura, el arte y el desplazamiento, que implica la migración, como punto de encuentro.

Suscríbete a través de tu plataforma de podcast preferida: https://pod.link/1a0zdG
_________________

¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting!

Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete

Por otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti).

Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon

La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín.

'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
show less
Information
Author EOVE Productora
Organization Eove
Website -
Tags

Looks like you don't have any active episode

Browse Spreaker Catalogue to discover great new content

Current

Podcast Cover

Looks like you don't have any episodes in your queue

Browse Spreaker Catalogue to discover great new content

Next Up

Episode Cover Episode Cover

It's so quiet here...

Time to discover new episodes!

Discover
Your Library
Search