Podcast Cover

Aventuras sonoras por la Amazonia

  • Ep. 5 Bioempaques

    27 MAY 2024 · ¿Sabías que en una ciudad como Leticia, se producen diariamente 30 toneladas de residuos sólidos? En este último capítulo de la última temporada de  "Aventuras sonoras por la Amazonia", * Clara Peña, investigadora y coordinadora de la sede del Instituto SINCHI en Leticia, explica el proceso para crear bioempaques, la alternativa sostenible para la problemática de residuos.
    Played 22m 30s
  • Ep. 04 - Parcelas permanentes

    21 MAY 2024 · Las Parcelas Permanentes buscan generar información de la estructura y composición de los bosques amazónicos y evaluar la dinámica de estos bosques a lo largo del tiempo. Con el establecimiento de las parcelas se tiene información sobre la riqueza, abundancia y distribución de las especies arbóreas de los bosques amazónicos. A su vez, a partir del monitoreo de las parcelas se tiene información sobre la mortalidad y crecimiento de los individuos marcados, factores que determinan el almacenamiento de Carbono de cada bosque.  En el episodio de hoy, el investigador y Andrés Barona y el co-investigador Laureano Sangama, explican las dinámicas y herramientas que contienen estas áreas.
    Played 16m 57s
  • EP. 3 - Monitores de fauna

    10 MAY 2024 · Nuestra aventura nos lleva a Guainía, al sitio RAMSAR de las Estrella Fluvial de Inírida, que aborda el estado de los humedales que han sido designados de importancia internacional bajo el Convenio de Ramsar de 1971 y reúne a representantes de 150 países, en torno a la conservación de estos ecosistemas acuáticos. En este episodio hablamos con Wilber Delio Suárez, monitor de Fauna sobre su experiencia en esta labor. 
    Played 22m 34s
  • Ep. 2 - La Chagra

    1 MAY 2024 · “El sistema de chagras es un modo de policultivo, en apariencia sencillo, en torno al que giran las demás actividades productivas de la población indígena, pero que implica un manejo del tiempo, del espacio y de la identidad cultural que incrementa la complejidad del sistema”, se lee en el documento de investigación producido por el Programa de Dinámicas Socioambientales y culturales del Instituto SINCHI; https://sinchi.org.co/files/publicaciones/publicaciones/pdf/Libro_CHAGRAS_DIGITAL.pdf. En este episodio converamos con Edimilsa Marquez, mujer chagrera, y con Luis Fernando Jaramillo, Coordinador de la Subsede Vaupés del Instituto SINCHI, sobre qué es la chagra, cuál es su función y qué representa para las comunidades indígenas.
    Played 11m 6s
  • Ep. 1 - Bioeconomía

    23 APR 2024 · En este primer episodio hablamos con Ricardo Calderón, director ejecutivo de AGROSOLIDARIA, Florencia y Juliana Cardona, investigadora del Instituto SINCHI sobre bioeconomía, un tema fundamental sobre la económia sostenible en la Amazonia colombiana.
    Played 15m 16s
"Aventuras sonoras por la Amazonia" es una serie de entrevistas con expertos en temas de sostenibilidad basada en los recursos naturales del bosque amazónico.
Contacts
Information

Looks like you don't have any active episode

Browse Spreaker Catalogue to discover great new content

Current

Podcast Cover

Looks like you don't have any episodes in your queue

Browse Spreaker Catalogue to discover great new content

Next Up

Episode Cover Episode Cover

It's so quiet here...

Time to discover new episodes!

Discover
Your Library
Search