
Contacts
Info
Cartagena al Día con información desde Cartagena de Indias para todos los interesados con lo que sucede en la ciudad patrimonio histórico y cultural de la humanidad.

Episodes & Posts
Episodes
Posts
Explicit
23 APR 2025 · Real Cartagena tiene nuevo técnico con la mentalidad de ascenso
Explicit
17 APR 2025 · Ricardo Roa presidente de Ecopetrol confirmó en el Congreso Naturgas que no habrá desabastecimiento de gas pero si encarecimiento
Explicit
17 MAR 2025 · Ecopetrol abre convocatoria para 100 becas universitarias a bachilleres destacados del país
El programa Bachilleres Ecopetrol cubrirá matrícula, transporte, alimentación y alojamiento a beneficiarios
https://cartagenaaldia.com/index.php/2025/03/17/ecopetrol-abre-convocatoria-para-100-becas-universitarias-a-bachilleres-destacados-del-pais/
Declaraciones la Vicepresidenta Ecopetrol Sandra Rodriguez
Explicit
17 MAR 2025 · El Carmen de Bolívar inaugura la primera cancha azul sintética pública de Colombia
Escenario avalado por la FCF y Dimayor impulsa el deporte en Montes de María
El municipio del Carmen de Bolívar cuenta con la primera cancha azul de Colombia, avalada por la Federación Colombiana de Fútbol y la Dimayor. Yamil Arana, gobernador de Bolívar. "La cancha del 12 de noviembre, primera cancha azul sintética, pública de todo Colombia. Empieza a hablar ya la gente de los Montes María como un referente deportivo a nivel nacional e internacional. Queremos que hoy el mundo empiece a mirar hacia Bolívar y hacia una zona del departamento rica en naturaleza y rica también en deporte que es El Carmen de Bolívar."
Otro de los escenarios que se está interviniendo es el estadio Julia Turbay, en donde Real Cartagena estará jugando la Copa Colombia. "Vamos a traer al Real Cartagena al Julia Turbay. El Julia Turbay ya tiene grama nueva, estamos recuperando luces, haciendo camerinos, recuperando los bancos, las graderías y el Julia Turbay lo vamos a dejar funcionando para la primera "C" también para que el Real Cartagena venga a ganarse más afición a esta región de Bolívar. Sí, aquí tenemos tres intervenciones. Este estadio (cancaha 12 de Noviembre), el estadio Julia Turbay y la recuperación de la pista de patinaje de este municipio que la vamos a empezar a contratar en 15 días. Es decir, en diciembre vamos a estar inaugurando esa pista de patinaje y en el mes de junio julio vamos a estar inaugurando el nuevo Julia Turbay."
Con la recuperación de estos escenarios se realizarán los juegos de los Montes de María. Así lo dijo Ariel Zambrano, director IDERBOL. "Porque tenemos una gran apuesta, recuperar los juegos montemarianos y es con esto, con estas herramientas porque combatimos el ocio, la delincuencia con grandes acciones de recuperar y traer deporte social comunitario, deporte aficionado y también la proyección profesional." La apuesta de recuperación de escenarios deportivos es total. Más de 22 escenarios también la recuperación que se está proyectando de Rocky Valdez y en Cartagena se viene la entrega del Parque Punta Castillo próximamente y los cinco estadios que ha anunciado para el softbol y el beisbol menor."
El director de IDERBOL también anunció una obra que se entregará como sorpres a la ciudad de Cartagena en el estadio Jaime Morón León ad portas del sudamericano Sub 17.
Explicit
10 MAR 2025 · Bre - Be transformará los pagos inmediatos en Colombia desde septiembre de 2025
Sistema financiero colombiano implementará Bre - Be para mejorar pagos y transferencias rápidas
A partir de septiembre de 2025 las entidades bancarias y financieras que facilitan la experiencia de pago y transferencia de bajo monto deberán adaptar la nominativa Bre - Be. ¿Qué es Bre - Be y quién faculta el Banco de la República? Gustavo Vega, presidente de ACH nos explica.
“El Plan Nacional de Desarrollo le dio una facultad para regular los pagos inmediatos en Colombia y creo el concepto de Bre - Be, que tenemos que adaptar o cumplir los sistemas de pago bajo valor como Transfiya. Para nosotros es como la evolución de Transfiya con todas las mejoras que trae la normativa del Banco de la República y las condiciones que tenemos que cumplir. De manera que cualquier colombiano donde vea Bre - Be, asimile que hay una transferencia a un pago inmediato.
Bre - Be no es una plataforma nueva, es el concepto de pagos inmediatos en Colombia. Cuando entre breve, Transfiya tiene que ofrecer cédula, correo electrónico, un alfanumérico, que sea en 20 segundos, que la experiencia del usuario en cualquier aplicación sea la misma, que puede escoger su llave, que ahora se esa es una palabra que se va a incorporar. ¿Háganos una pequeña pedagogía de ese tema de la llave? En Transfiya la llave hoy es el celular.
Tiene que estar en su aplicación, su clave, busca Transfiya, pone un valor, un celular y listo, sencillo. El concepto de llave ahora es que es el identificador para usted en el sistema de pagos inmediatos.
Entonces, cuando usted va a hacer una transferencia o le van a hacer una transferencia inmediata a partir de septiembre de 2025, usted solo tiene que decirme, "Mándeme la plata a mi llave." Usted tiene que entrar a su entidad financiera, crear su llave o sus llaves, porque usted puede tener más de una llave para hacer transferencias o pagos inmediatos.”
Este tema de la visita del escritor del libro “En Busca de la Felicidad” y el comunicado de Asobancaria hablaba de que los colombianos estamos un poquito más cerca de la felicidad a través de los medios de pago. ¿Usted lo mira así de esa manera?
“La felicidad, como decía bien este escritor, es un concepto muy amplio y creo que la felicidad el concepto depende de cada quien. Como yo le decía a través del principio Cuando pusimos el propósito nuestro, el propósito social era que con nuestros servicios queríamos mejorarles la calidad de vida a los colombianos. Usted puede hacer un pago en su casa viendo televisión a las 7 de la noche por Transfiya o por el botón de PSE, yo creo que ahí estamos contribuyendo la felicidad de los colombianos.”
Explicit
7 MAR 2025 · Reforma a la salud genera preocupación: Lina Garrido critica su aprobación total
Representante Lina Garrido advierte sobre riesgos de la reforma a la salud en Colombia
Desde el Congreso a Servicios Financieros y Medios de Pago, la representante a la Cámara, Lina Garrido, catalogó como lesiva la aprobación total del articulado de la reforma a la salud en plenaria de la Cámara de representantes.
“Hoy en día seguimos diciendo que la reforma es lesiva. Porque: primero, quita el modelo de aseguramiento. Segundo, deja a las EPS como Gestoras ganándose por lo que no va a responder. Y tercero, el Gobierno no sabe cuánto cuesta. Hoy, no va haber; cómo se va a garantizar el acceso a salud, a medicamentos, cómo se van a fortalecer los hospitales. Entonces, el gobierno está utilizando este caballito de batalla, pero no resuelve los problemas de cobertura y de eficiencia en el acceso a la salud.”
Ella espera que en el Senado se dé un debate más profundo. “Y pues esperamos que el Senado haga la discusión correcta para los colombianos y que esta aprobación no termine siendo peor el remedio que la enfermedad.”
Explicit
28 FEB 2025 · Cartagena deslumbra en ANATO 2025 con su variada oferta turística y cultural
La ciudad impulsa su turismo religioso, deportivo y de sol y playa en la vitrina
En la vitrina turística ANATO 2025, Cartagena de Indias ha sido la sensación con su stand en donde ha habido lanzamiento de diferentes actividades turísticas alrededor del tema religioso, del tema deportivo y del tema de sol y playa que siempre nos ha caracterizado. Liliana Rodríguez de Corpoturismo con nosotros. “Además de hacer una promoción integral con esas apuestas estratégicas que tenemos de destino, por supuesto, es también generar esos espacios como una rueda de negocios que tienen nuestros empresarios cartageneros para mostrar e impulsar la oferta turística de Cartagena, mostrando por qué Cartagena no solamente siempre es un buen plan, sino por qué los cartageneros siempre seremos los mejores anfitriones.
ICULTUR también tiene su stand en donde 9 municipios hacen la presentación de lo que son las ofertas turísticas que tiene la provincia bolivarense. Lina Rodríguez, la directora de ICULTUR. “En donde hemos traído toda la oferta turística que tiene el departamento para mostrarle al mundo que Bolívar es más allá, como dice nuestro querido gobernador, que es sol, playas y murallas. Nosotros somos patrimonio, nosotros somos naturaleza, somos gastronomía y somos diversidad cultural. Así que aquí está la oferta de primera mano de cada uno de los operadores de cada municipio, los conocedores reales de esa oferta y de esa identidad que queremos promover a través de este stand y de esta oportunidad que nos ofrece ANATO para poder hacer relaciones, para poder conectar con gremios, con toda la cadena del sector turístico y poder generar oportunidades para el departamento de Bolívar.”
Y no podía faltar la Cámara de Comercio de Cartagena con su clúster de turismo, con nosotros Andrea Piña a propósito de cerca de 27 empresarios que han venido a vender Cartagena en ANATO vitrina turística 2025 “ANATO es una excelente vitrina para promocionar todos los servicios y productos turísticos de Cartagena y más demostrar que Cartagena tiene un turismo y una oferta totalmente diversificada, van a encontrar muchos servicios de ecoturismo, turismo deportivo, tenemos realmente todas las capacidades, la infraestructura y la competitividad para atraer visitantes nacionales y extranjeros a nuestra ciudad y además porque venimos trabajando muy articuladamente la alcaldía con todos los gremios de la ciudad para precisamente elevar esos estándares de competitividad y mejorar también la experiencia de los visitantes a Cartagena.”
Explicit
28 FEB 2025 · El turismo impulsa la economía colombiana con récord de divisas y nuevos desafíos
Colombia alcanza los 10.500 millones de dólares en divisas turísticas, pero enfrenta retos de seguridad
Desde Corferias, en la capital de la República, donde se desarrolla la versión número 44 de la vitrina turística ANATO 2025, en donde Paula Cortés, presidenta ejecutiva de la asociación, precisó que el turismo es el segundo renglón de la economía que más le está aportando divisas a Colombia, 10 mil millones de dólares. “2024 cerró con 10 mil millones de dólares, incluso un poco más. Estamos esperando el reporte porque eso lo da el Banco de la República más o menos en el primer trimestre del año. Llegaría a superar la sumatoria de lo que genera en divisas tanto el carbón como el café. Está en 10.500 millones de dólares y por eso se posiciona en el segundo renglón de divisas de nuestro país. El cierre del año pasado fueron 6.7 millones de visitantes no residentes en Colombia, con un incremento del 8.5%. Nosotros creemos que al cierre de este gobierno podríamos llegar mínimo a 7.5 millones de visitantes no residentes.”
Y en ese mismo orden de ideas, el señor ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Reyes, dijo que el gobierno de Gustavo Petro va a hacer una importante inversión de 25 millones de dólares para la promoción del turismo para los no residentes, es decir, para los turistas internacionales para que vengan a Colombia. “La inversión que planteamos de promoción turística internacional este año es de 25 millones de dólares, unos 100 mil millones de pesos, lo más alto que se ha hecho en la historia del país. Pensar en 20 millones de turistas es completamente razonable. Nosotros empezamos con poco más de 4 millones de visitantes no residentes a Colombia. Este gobierno fue la cifra de cierre de 2022 y hemos subido a 6,7. Yo creo que como meta es bastante razonable en un mediano y largo plazo. Creo que es razonable los 7,5 millones de turistas para el cierre de este gobierno, pero estos tienen que ser proyectos no solo de gobierno, sino de nación, de Estado. Ese optimismo informado tenemos que compartirlo todos porque a punta de pesimismo nunca nadie llegó a ningún lado.”
Pero bueno, no todo es color de rosa. Los señores alcaldes que han venido aquí a CORFERIAS en esta importante vitrina turística, ellos han anunciado, 14 alcaldes han anunciado que necesitan seguridad, que aplauden el hecho de que un miembro de las Fuerzas Armadas de Colombia haga parte hoy del Ministerio de la Defensa y que haya una nueva cúpula en la Policía Nacional, pero que no hay sinergia entre el Gobierno Nacional y los alcaldes, no va a haber la seguridad que la nación necesita. “Nosotros estamos de acuerdo con que el turismo es una gran oportunidad para Colombia y para las regiones y para nuestras ciudades capitales. Sin embargo, un elemento clave para lograr materializar ese potencial de turismo es la seguridad en todo el país y en nuestra ciudad. Nosotros queremos expresarle al gobierno que tenemos una gran preocupación frente al grave deterioro de la seguridad en Colombia. Lo que está ocurriendo en orden público, el crecimiento del potencial de producción de droga en Colombia, los cultivos ilícitos, la producción de cocaína en Colombia, el fortalecimiento de organizaciones criminales en nuestro país está afectando directamente la seguridad en las ciudades y está poniendo en serias dificultades al Estado colombiano para enfrentar esas amenazas. Por eso queremos mandar un mensaje al gobierno para que nos convoque, para que trabajemos juntos, para que seamos capaces de articularnos para enfrentar esa amenaza que está enfrentando toda Colombia. No es un alcalde solo el que va a poder enfrentar estos retos. Tiene que ser con el Estado colombiano. Colombia tiene un potencial inmenso, pero si la nación no cumple su objetivo y no apoya a la fuerza pública y no nos apoya a los alcaldes, será gravemente afectada la posibilidad de desarrollar ese potencial, particularmente en el turismo.”
Explicit
28 FEB 2025 · Bolívar brilla en ANATO 2025: una apuesta por el turismo comunitario y sostenible
El departamento de Bolívar deslumbra con su diversidad turística en la Vitrina Turística ANATO 2025, posicionándose como un destino más allá del sol y la playa
Directora Lina Rodríguez, enamorando a los bogotanos y a toda Colombia con el stand que han traído a la vitrina turística. “Bolívar me enamora de norte a sur, esa es nuestra campaña en esta vitrina importantísima para Colombia, para Bolívar, para América Latina, en donde hemos traído toda la oferta turística que tiene el departamento para mostrarle al mundo que Bolívar es más allá, como dice nuestro querido gobernador, que es sol, playas y murallas. Nosotros somos patrimonio, nosotros somos naturaleza, somos gastronomía y somos diversidad cultural. Así que aquí está la oferta de primera mano de cada uno de los operadores de cada municipio, los conocedores reales de esa oferta y de esa identidad que queremos promover a través de este stand y de esta oportunidad que nos ofrece ANATO para poder hacer relaciones, para poder conectar con gremios, con toda la cadena del sector turístico y poder generar oportunidades para el departamento de Bolívar.
¿Cuántos oferentes han venido y que ustedes están respaldando? “Nosotros tenemos a nueve municipios con vocación turística, todos invitados por la gobernación de Bolívar, que son los que están priorizados en el plan de desarrollo y también por el viceministerio de Industria, Comercio y Turismo, que los tiene en sus líneas estratégicas, pero también hemos invitado a Simití y a Santa Rosa del Sur que tienen el interés de perfilarse como destinos de naturaleza, como destinos de turismo comunitario. Y esta es una primera oportunidad para ellos y para nosotros desde el Instituto de poder empezar a trabajar de la mano con los alcaldes y con sus coordinadores de turismo y de cultura para ver qué oportunidades podemos generar para ellos.
¿Y esos del sur van en la misma línea de lo que el ministro dijo hoy en la instalación del turismo comunitario? “Así es, igual los de los Montes de María, el turismo comunitario, así ellos estén priorizados, Mampuján, Mahates, María la Baja, San Juan, el Carmen de Bolívar, ahí hay turismo comunitario y cultural y estamos trabajando en eso. Pero ahora se suma el sur con esa misma lógica de poder activarnos por esa ruta y bueno, hay un turismo que puede pegarle a muchos públicos, no solo es el gran turismo internacional, no solo es el gran turismo de hoteles 5 estrellas, nosotros tenemos mucho que contarle al mundo y de eso se trata estar aquí.
¿En ese tema del turismo comunitario en el sur, específicamente, de qué se trata? “Bueno, ellos tienen unos cuerpos de agua absolutamente preciosos, tienen unas plantaciones de cacao, de palma, es bellísimo, el río es el gran protagonista de esta zona si me tiene una ciénaga una iglesia que son bien de interés cultural de la nación súper antiguas con una arquitectura única en Colombia y bueno estamos aquí para poder contarle eso al mundo” ¿Además de hoy la presentación va a ser algunos actos en los siguientes días aquí en el stand? “si vamos a tener activaciones culturales vamos a tener el lanzamiento de la oferta cultural del departamento, todo el calendario de eventos que dirige ICULTUR y la gobernación de Bolívar, eso va a suceder mañana. Todos los días vamos a tener diferentes actividades y bueno, reuniones permanentes para poder encontrar oportunidades.”
Explicit
25 FEB 2025 · La construcción en Bolívar cierra el 2024 con balance positivo y aporta al empleo
El sector impulsa el 8% del empleo en la región y se fortalece con el trabajo articulado entre la Gobernación, la Alcaldía y los gremios
En el 2024 la construcción en Bolívar tiene un balance positivo, jalonando el 8% del empleo. Irving Pérez, gerente CAMACOL Bolívar. “Fue un 2024 que cierra con balance positivo en ventas para la ciudad. Cuando uno mira el panorama nacional pues es muy positivo, pero somos pocos de los tres o cuatro departamentos que cierran con ventas positivas, o indicadores en ventas positivas. Sigue preocupando los desistimientos, sigue preocupando, las iniciaciones siguen en caída, pero creo que hoy rescatamos algo muy importante, que es el trabajo articulado entre la gobernación, la alcaldía y los gremios. Eso ha permitido soportar, digamos, las falencias que a nivel de gobierno nacional en políticas públicas, en sector de vivienda, pues hemos visto y hemos padecido. Logramos tener con la alcaldía incentivos tributarios, incluir subsidios de lo local, el gobernador hizo un compromiso de trabajar articuladamente subsidios para este año también. Y pues el anuncio de las obras de infraestructura, eso ha dinamizado el sector. Este es un sector que mueve el 8% del empleo y sin duda alguna lo que hemos visto es que si se trabaja articuladamente el beneficio es de la sociedad."
Ante la ausencia de subsidios de vivienda del gobierno nacional, el Gobernador de Bolívar plantea complementación de recursos para los municipios vía regalías “Pero no puede acceder a vivienda y no puede hacer acceder a los subsidios de Cartagena porque el SISBEN no es de Cartagena entonces es complementar lo que ofrece Cartagena con lo que bolívar puede hacer a través de proyectos regalías encontramos al gobernador muy dispuesto a eso y eso va a permitir mejorar las condiciones para acceso a la vivienda”
Irvin Pérez, reconoció que es vital que a Cartagena y Bolívar les vaya bien en sus apuestas de infraestructura como el malecón del mar, del río y el canal del dique, para que a vivienda le vaya bien. “Es que la oportunidad de Cartagena como inversión, cuando uno ve una alcaldía que está trabajando en generar las condiciones como una infraestructura a través de las playas con el malecón, cuando tenemos la oportunidad de que el aeropuerto de Cartagena se materialice y jalone una cantidad de inversión y si le sumamos al canal del dique, pues aquí no nos pararía nadie y esa es la apuesta que hay que hacer. Nosotros como sector de la vivienda, pues somos en teoría residuales, es decir, si al resto de la ciudad le va bien, indudablemente hay mayor oportunidad para que la gente adquiera una vivienda y necesitamos que la ciudad le vaya bien para que nosotros como sector nos vaya bien.”
Cartagena al Día con información desde Cartagena de Indias para todos los interesados con lo que sucede en la ciudad patrimonio histórico y cultural de la humanidad.
Information
Author | Cartagena Al Dia by Oscalora |
Organization | Oscar Lora |
Categories | Daily News , Politics , Soccer |
Website | www.cartagenaaldia.com |
oscalora@yahoo.com |
Copyright 2025 - Spreaker Inc. an iHeartMedia Company