Settings
Light Theme
Dark Theme
Podcast Cover

Hoy En Oracion (5 Minutos de Oracion En El Hogar)

  • Evangelio Del Día Lunes 17 de Junio | Mostrar La Otra Mejilla | 5 Minutos de Oración en el Hogar

    17 JUN 2024 · Por favor comparte con otras personas este podcast en los siguientes links: Link Canal de YouTube bit.ly/hoyenoracionyt Link Spreaker https://www.spreaker.com/show/hoy-en-oracion-cinco-minutos Evangelio Diario LITURGIA – 17 DE JUNIO DE 2024 Primera Lectura 1 Reyes 21, 1-16 Salmo 5 Evangelio Mateo 5, 38-42 OFRECIMIENTO (Si la oración se hace en la mañana): Nos ponemos en tu presencia Dios bondadoso y Padre nuestro. Te agradecemos que nos hayas dejado empezar el presente día pues despertamos una vez más al conocimiento de nuestra propia existencia que tu amor nos concede y sostiene. El saber que existimos es el don más grande de tu bondad. ¿De qué nos serviría existir ante tu presencia si no estuviéramos conscientes de ello? Además, nuestra vida está profundamente unida a la tuya por el gran amor del cual nos has hecho participar. De tu amor no podemos dudar. Es el nuestro hacia ti el que falla con mucha frecuencia. Nos disponemos ante la grandeza de tu majestad a los Cinco Minutos de Oración. Te pedimos que des fuerza a la debilidad de nuestra mente y enciendas el fuego de tu amor en nuestros corazones. Padre Nuestro… OFRECIMIENTO (Si la oración se hace en la tarde): Estamos reunidos Señor para reconocer tu amor que nos sostiene en el don de la vida y para reconocer tu bondad que nos colma de beneficios. En las horas que ya pasaron disfrutamos tuvimos la oportunidad de hacer sentir tu amor y tu bondad a través de nuestra propia bondad, en todos aquellos que nos rodean, familiares y amigos y en nuestro mundo tan necesitado de ti y de tu amor. Este día fue un paso más hacia tu eternidad a la que nos llamaste desde el principio de nuestra existencia. Si lo aprovechamos, hemos guardado un tesoro. Si lo desperdiciamos, tenemos que redoblar nuestro amor en tu servicio. Que durante estos Cinco Minutos de Oración podamos olvidarnos de los intereses humanos, para estar atentos a tu amor y a tu palabra. Guía nuestros corazones por el camino de tu voluntad. Padre Nuestro… PALABRAS DEL PAPA FRANCISCO Jesús muestra el camino de la verdadera justicia mediante la ley del amor que supera la de la venganza, es decir «ojo por ojo y diente por diente». Esta antigua regla imponía infligir a los trasgresores penas equivalentes a los daños causados (…) Jesús no pide a sus discípulos sufrir el mal, es más, pide reaccionar, pero no con otro mal, sino con el bien. Solo así se rompe la cadena del mal (…) De hecho el mal es un “vacío”, (…) un vacío no se puede llenar con otro vacío, sino solo con un “lleno”, es decir con el bien. (Ángelus, 19 de febrero de 2017) LECTURA DEL DÍA Lectura del primer libro de los Reyes 1 Reyes 21, 1-16 Nabot de Yezrael tenía una viña junto al palacio de Ajab, rey de Samaria, y Ajab le dijo a Nabot: “Dame tu viña para plantar ahí una huerta, ya que está pegada a mi casa; yo te doy por ella una viña mejor o si prefieres, te pago con dinero”. Nabot le respondió a Ajab: “Dios me libre de darte la herencia de mis padres”. Ajab se fue a su casa, triste y enfurecido, porque Nabot le había dicho: “No te daré la herencia de mis padres”. Se acostó en su cama, se volvió de cara a la pared y no quiso comer. Entonces se le acercó su esposa, Jezabel, y le dijo: “¿Por qué estás de mal humor y no quieres comer?” Él respondió: “Es que hablé con Nabot de Yezrael y le dije que me vendiera su viña o que, si prefería, yo se la cambiaría por otra mejor; pero él me respondió que no me daría su viña”. Su esposa Jezabel, le dijo: “¿No que tú eres el rey poderoso que manda en Israel? Levántate, come y alégrate. Yo te daré la viña de Nabot”. Entonces ella escribió unas cartas en nombre de Ajab, las selló con el sello del rey y las envió a los ancianos y hombres principales de la ciudad en que vivía Nabot. Las cartas decían: “Promulguen un ayuno, convoquen una asamblea y sienten a Nabot en primera fila. Pongan frente a él a dos malvados que lo acusen, diciendo: ‘Ha maldecido a Dios y al rey’. Luego lo sacan fuera de la ciudad y lo apedrean hasta que muera”. Los habitantes de la ciudad, los ancianos y los hombres principales que vivían cerca de Nabot, hicieron lo que Jezabel les había mandado, de acuerdo con lo escrito en las cartas que les había remitido. Promulgaron un ayuno y en la asamblea sentaron a Nabot en primera fila. Llegaron los dos malvados, se sentaron frente a él y lo acusaron delante del pueblo, diciendo: “Nabot ha maldecido a Dios y al rey”. Luego lo sacaron fuera de la ciudad y lo apedrearon hasta que murió. En seguida le mandaron avisar a Jezabel que Nabot había muerto apedreado. Cuando Jezabel supo que Nabot había muerto apedreado, le dijo a Ajab: “Ve a tomar posesión de la viña de Nabot de Yezrael, que no quiso vendértela, pues Nabot ya no vive: ha muerto”. Apenas oyó Ajab que Nabot había muerto, fue a tomar posesión de la viña de Nabot de Yezrael. EVANGELIO DEL DÍA Lectura del santo evangelio según san Mateo Mt 5, 38-42 En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Ustedes han oído que se dijo: Ojo por ojo, diente por diente; pero yo les digo que no hagan resistencia al hombre malo. Si alguno te golpea en la mejilla derecha, preséntale también la izquierda; al que te quiera demandar en juicio para quitarte la túnica, cédele también el manto. Si alguno te obliga a caminar mil pasos en su servicio, camina con él dos mil. Al que te pide, dale; y al que quiere que le prestes, no le vuelvas la espalda”. ORACIÓN FINAL COMUNITARIA Del 17 al 24 de Junio de 2024. Hermanos, invoquemos confiadamente al Señor que es lento a la cólera y rico en misericordia, para decirle: EL SEÑOR ME LIBRÓ DE TODOS MIS TEMORES. Señor, que alcancemos el "nivel" de Dios, que hace el bien a todos, sin depender de ningún límite, de ninguna decepción, de ningún interés. Pues amar a los que no nos aman, es imitar a Dios. Hacer el bien a los que nos hacen el mal, es "divino". EL SEÑOR ME LIBRÓ DE TODOS MIS TEMORES. Tú nos pides, Señor, ir más allá de nuestros sentimientos naturales. Hay a nuestro alrededor un círculo de gentes "fáciles de amar": los que se asemejan a nosotros, los que corresponden al amor que les damos, los que piensan como nosotros, las gentes de nuestro medio y ambiente, de nuestro país, de nuestra raza, de nuestra región, de nuestra tendencia política... pero nos dices que no es suficiente.. Ensancha mi corazón, Señor, para que sea capaz de un amor universal, sin fronteras, sin ninguna limitación. EL SEÑOR ME LIBRÓ DE TODOS MIS TEMORES. Señor, que entendamos que ser obradores de paz, tratar bien a todos, callar en el momento oportuno, decir palabras de ánimo, saludar también al que no me saluda, saber perdonar. Son las actitudes que, según Jesús, caracterizan a su verdadero seguidor. Las que al final, decidirán nuestro destino: “tuve hambre y me diste de comer, estaba enfermo y me visitaste” EL SEÑOR ME LIBRÓ DE TODOS MIS TEMORES. Señor, ayúdanos a buscarte en lo "secreto". Es decir que nos dejemos juzgar, interrogar y cuestionar por Ti. EL SEÑOR ME LIBRÓ DE TODOS MIS TEMORES. Se pueden agregar otras peticiones. OREMOS: Señor, Dios omnipotente, ten misericordia de nosotros, perdona nuestros pecados y dónanos la vida eterna. Te lo pedimos por Jesucristo nuestro Señor. AMÉN
    12m 13s
  • 06.15.2024 Sábado - No Jurar -

    15 JUN 2024 · Por favor comparte con otras personas este podcast en los siguientes links: Link Canal de YouTube bit.ly/hoyenoracionyt Link Spreaker https://www.spreaker.com/show/hoy-en-oracion-cinco-minutos Evangelio Diario LITURGIA - 15 DE JUNIO DE 2024 Primera Lectura 1 Reyes 19, 19-21 Salmo 15 Evangelio Mateo 5, 33-37 OFRECIMIENTO (Si la oración se hace en la mañana): Nos ponemos en tu presencia Dios bondadoso y Padre nuestro. Te agradecemos que nos hayas dejado empezar el presente día pues despertamos una vez más al conocimiento de nuestra propia existencia que tu amor nos concede y sostiene. El saber que existimos es el don más grande de tu bondad. ¿De qué nos serviría existir ante tu presencia si no estuviéramos conscientes de ello? Además, nuestra vida está profundamente unida a la tuya por el gran amor del cual nos has hecho participar. De tu amor no podemos dudar. Es el nuestro hacia ti el que falla con mucha frecuencia. Nos disponemos ante la grandeza de tu majestad a los Cinco Minutos de Oración. Te pedimos que des fuerza a la debilidad de nuestra mente y enciendas el fuego de tu amor en nuestros corazones. Padre Nuestro… OFRECIMIENTO (Si la oración se hace en la tarde): Estamos reunidos Señor para reconocer tu amor que nos sostiene en el don de la vida y para reconocer tu bondad que nos colma de beneficios. En las horas que ya pasaron disfrutamos tuvimos la oportunidad de hacer sentir tu amor y tu bondad a través de nuestra propia bondad, en todos aquellos que nos rodean, familiares y amigos y en nuestro mundo tan necesitado de ti y de tu amor. Este día fue un paso más hacia tu eternidad a la que nos llamaste desde el principio de nuestra existencia. Si lo aprovechamos, hemos guardado un tesoro. Si lo desperdiciamos, tenemos que redoblar nuestro amor en tu servicio. Que durante estos Cinco Minutos de Oración podamos olvidarnos de los intereses humanos, para estar atentos a tu amor y a tu palabra. Guía nuestros corazones por el camino de tu voluntad. Padre Nuestro… PALABRAS DEL PAPA FRANCISCO «“Sí, sí”, “No, no”; Todo lo que se dice de más, procede del Maligno.» (Mt 5,37). Las medias verdades, los discursos sutiles que buscan engañar al prójimo, las reticencias que ocultan las verdaderas intenciones, no son actitudes acordes con la justicia. La persona justa es recta, sencilla y directa, no usa máscaras, se presenta tal como es, dice la verdad. En sus labios se encuentra a menudo la palabra "gracias": sabe que, por más que nos esforcemos para ser generosos, estamos siempre en deuda con nuestro prójimo. Si amamos es también porque hemos sido amados primero. En la tradición se pueden encontrar innumerables descripciones de la persona justa. Veamos algunas de ellas. La persona justa venera las leyes y las respeta, sabiendo que son una barrera que protege a los indefensos de la arrogancia de los poderosos. La persona justa no sólo se preocupa por su bienestar individual, sino que quiere el bien de toda la sociedad. Por eso, no cede a la tentación de pensar sólo en sí mismo y de ocuparse de sus propios asuntos, por legítimos que sean, como si fueran lo único que existe en el mundo. (…) El justo mantiene la palabra dada, devuelve lo que ha recibido prestado, reconoce un salario justo a los trabajadores: la persona que no reconoce el justo salario a los trabajadores no es justa, es injusta. Nadie sabe si en nuestro mundo las personas justas son numerosas o escasas como perlas preciosas. Sin embargo, son personas que atraen gracia y bendiciones tanto sobre sí mismas como sobre el mundo en el que viven. Los justos no son moralistas que se erigen en censores, sino personas rectas que "tienen hambre y sed de justicia" (Mt 5,6) (Audiencia General, 3 de abril de 2024) LECTURA DEL DÍA Lectura del primer libro de los Reyes 1 Reyes 9, 19-21 Por aquel entonces, Elías partió luego y encontró a Eliseo, hijo de Safat, que estaba arando. Delante de él trabajaban doce yuntas de bueyes y él trabajaba con la última. Elías pasó junto a él y le echó encima su manto. Entonces Eliseo abandonó sus bueyes, corrió detrás de Elías y le dijo: “Déjame dar a mis padres el beso de despedida y te seguiré”. Elías le contestó: “Ve y vuelve, porque bien sabes lo que ha hecho el Señor contigo”. Se fue Eliseo, se llevó los dos bueyes de la yunta, los sacrificó, asó la carne en la hoguera que hizo con la madera del arado y la repartió a su gente para que se la comieran. Luego se levantó, siguió a Elías y se puso a su servicio. EVANGELIO DEL DÍA Lectura del santo evangelio según san Mateo Mt 5, 33-37 En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Han oído ustedes que se dijo a los antiguos: No jurarás en falso y le cumplirás al Señor lo que le hayas prometido con juramento. Pero yo les digo: No juren de ninguna manera, ni por el cielo, que es el trono de Dios; ni por la tierra, porque es donde él pone los pies; ni por Jerusalén, que es la ciudad del gran Rey. Tampoco jures por tu cabeza, porque no puedes hacer blanco o negro uno solo de tus cabellos. Digan simplemente sí, cuando es sí; y no, cuando es no. Lo que se diga de más, viene del maligno’’. ORACIÓN FINAL COMUNITARIA Del 9 al 16 de Junio de 2024. Hermanos, animados porque Cristo intercede por nosotros, digámosle al Padre: MÍRANOS, SEÑOR, BENIGNAMENTE Señor, la felicidad para ti es la del hombre que lucha, que crece, que no se deja abatir: ¡Las bienaventuranzas comportan heroísmo y dificultad! Me conozco, Señor, y sé que a ninguna fibra de mi ser le agrada la pobreza', la "aflicción', la 'persecución'... Sabes muy bien que no soy "limpio', ni "sincero", ni “pacifico", ni "misericordioso". Pero me indicas aquí la línea esencial de la promoción del hombre. Y es caminando en este sentido que el hombre adelanta y crece. Siguiendo esta línea, el hombre alcanzará su verdadera felicidad, la que nada podrá alterar. Danos fortaleza para vivir las "Bienaventuranzas". MÍRANOS, SEÑOR, BENIGNAMENTE Señor, nos quieres como "sal de la tierra", es decir, la fuerza sabrosa y tonificante de esta humanidad que corre constantemente el riesgo de debilitarse en la banalidad. Pues las gentes que han orientado toda su vida hacia el Reino de Dios son las que salvan a la humanidad. Por eso, que hagamos crecer y desarrollar a nuestro alrededor la bondad, el amor, la misericordia, la no violencia, la paz, desterrando la amargura, el egoísmo, la mezquindad, la maldad, la banalidad. MÍRANOS, SEÑOR, BENIGNAMENTE Señor, ser obradores de paz, tratar bien a todos, callar en el momento oportuno, decir palabras de ánimo, saludar también al que no me saluda, saber perdonar. Son las actitudes que, según Jesús, caracterizan a su verdadero seguidor. Las que al final, decidirán nuestro destino. Que así sea también nuestra vida cristiana. MÍRANOS, SEÑOR, BENIGNAMENTE Se pueden agregar otras peticiones. OREMOS: Padre que estás en los cielos, tú has enviado a Cristo, tu Hijo, a liberarnos del pecado y de la muerte: no permitas que caigamos en la tentación y líbranos del poder del maligno.
    15m 3s
  • Evangelio Del Día Viernes 14 de Junio | Sobre El Divorcio | 5 Minutos de Oración en el Hogar

    14 JUN 2024 · Por favor comparte con otras personas este podcast en los siguientes links: Link Canal de YouTube bit.ly/hoyenoracionyt Link Spreaker https://www.spreaker.com/show/hoy-en-oracion-cinco-minutos Evangelio Diario LITURGIA - 14 DE JUNIO DE 2024 Primera Lectura 1 Reyes 19, 9. 11-16 Salmo 26 Evangelio Mateo 5, 27-32 OFRECIMIENTO (Si la oración se hace en la mañana): Nos ponemos en tu presencia Dios bondadoso y Padre nuestro. Te agradecemos que nos hayas dejado empezar el presente día pues despertamos una vez más al conocimiento de nuestra propia existencia que tu amor nos concede y sostiene. El saber que existimos es el don más grande de tu bondad. ¿De qué nos serviría existir ante tu presencia si no estuviéramos conscientes de ello? Además, nuestra vida está profundamente unida a la tuya por el gran amor del cual nos has hecho participar. De tu amor no podemos dudar. Es el nuestro hacia ti el que falla con mucha frecuencia. Nos disponemos ante la grandeza de tu majestad a los Cinco Minutos de Oración. Te pedimos que des fuerza a la debilidad de nuestra mente y enciendas el fuego de tu amor en nuestros corazones. Padre Nuestro… OFRECIMIENTO (Si la oración se hace en la tarde): Estamos reunidos Señor para reconocer tu amor que nos sostiene en el don de la vida y para reconocer tu bondad que nos colma de beneficios. En las horas que ya pasaron disfrutamos tuvimos la oportunidad de hacer sentir tu amor y tu bondad a través de nuestra propia bondad, en todos aquellos que nos rodean, familiares y amigos y en nuestro mundo tan necesitado de ti y de tu amor. Este día fue un paso más hacia tu eternidad a la que nos llamaste desde el principio de nuestra existencia. Si lo aprovechamos, hemos guardado un tesoro. Si lo desperdiciamos, tenemos que redoblar nuestro amor en tu servicio. Que durante estos Cinco Minutos de Oración podamos olvidarnos de los intereses humanos, para estar atentos a tu amor y a tu palabra. Guía nuestros corazones por el camino de tu voluntad. Padre Nuestro… PALABRAS DEL PAPA FRANCISCO Estad atentos a no escandalizar. el escándalo es feo porque hiere la vulnerabilidad del Pueblo de Dios, hiere la debilidad del Pueblo de Dios, y muchas veces estas heridas se llevan para toda la vida». Es más, el escándalo, no solo hiere, sino que es capaz de matar: matar esperanzas, matar ilusiones, matar familias, matar muchos corazones». (…) Y «cuántos cristianos alejan a la gente con su ejemplo, con su incoherencia: la incoherencia de los cristianos es una de las armas más fáciles que tiene el diablo para debilitar al Pueblo de Dios y para alejar al Pueblo de Dios del Señor». Es el estilo de «decir una cosa y hacer otra». (Homilía Santa Marta, 13 de noviembre de 2017) LECTURA DEL DÍA Lectura del primer libro de los Reyes 1 Reyes19, 9. 11-16 Al llegar al monte de Dios, el Horeb, el profeta Elías entró en una cueva y permaneció allí. El Señor le dijo: “Sal de la cueva y quédate en el monte para ver al Señor, porque el Señor va a pasar”. Así lo hizo Elías, y al acercarse el Señor, vino primero un viento huracanado, que partía las montañas y resquebrajaba las rocas; pero el Señor no estaba en el viento. Se produjo después un terremoto; pero el Señor no estaba en el terremoto. Luego vino un fuego; pero el Señor no estaba en el fuego. Después del fuego se escuchó el murmullo de una brisa suave. Al oírlo, Elías se cubrió el rostro con el manto y salió a la entrada de la cueva. Entonces oyó una voz que le dijo: “¿Qué haces aquí, Elías?” Él respondió: “Me consume el celo por tu honra, Señor, Dios de los ejércitos, porque los israelitas han abandonado tu alianza, han derribado tus altares y asesinado a tus profetas; sólo quedo yo y me andan buscando para matarme”. El Señor le dijo: “Desanda tu camino hacia el desierto de Damasco. Ve y unge a Jazael como rey de Siria; a Jehú, hijo de Nimsí, como rey de Israel; y a Eliseo, hijo de Safat, úngelo como profeta, sucesor tuyo”. EVANGELIO DEL DÍA Lectura del santo evangelio según san Mateo Mt 5, 27-32 En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Han oído ustedes que se dijo a los antiguos: No cometerás adulterio; pero yo les digo que quien mire con malos deseos a una mujer, ya cometió adulterio con ella en su corazón. Por eso, si tu ojo derecho es para ti ocasión de pecado, arráncatelo y tíralo lejos, porque más te vale perder una parte de tu cuerpo y no que todo él sea arrojado al lugar de castigo. Y si tu mano derecha es para ti ocasión de pecado, córtatela y arrójala lejos de ti, porque más te vale perder una parte de tu cuerpo y no que todo él sea arrojado al lugar de castigo. También se dijo antes: El que se divorcie, que le dé a su mujer un certificado de divorcio; pero yo les digo que el que se divorcia, salvo el caso de que vivan en unión ilegítima, expone a su mujer al adulterio, y el que se casa con una divorciada comete adulterio’’. ORACIÓN FINAL COMUNITARIA Del 9 al 16 de Junio de 2024. Hermanos, animados porque Cristo intercede por nosotros, digámosle al Padre: MÍRANOS, SEÑOR, BENIGNAMENTE Señor, la felicidad para ti es la del hombre que lucha, que crece, que no se deja abatir: ¡Las bienaventuranzas comportan heroísmo y dificultad! Me conozco, Señor, y sé que a ninguna fibra de mi ser le agrada la pobreza', la "aflicción', la 'persecución'... Sabes muy bien que no soy "limpio', ni "sincero", ni “pacifico", ni "misericordioso". Pero me indicas aquí la línea esencial de la promoción del hombre. Y es caminando en este sentido que el hombre adelanta y crece. Siguiendo esta línea, el hombre alcanzará su verdadera felicidad, la que nada podrá alterar. Danos fortaleza para vivir las "Bienaventuranzas". MÍRANOS, SEÑOR, BENIGNAMENTE Señor, nos quieres como "sal de la tierra", es decir, la fuerza sabrosa y tonificante de esta humanidad que corre constantemente el riesgo de debilitarse en la banalidad. Pues las gentes que han orientado toda su vida hacia el Reino de Dios son las que salvan a la humanidad. Por eso, que hagamos crecer y desarrollar a nuestro alrededor la bondad, el amor, la misericordia, la no violencia, la paz, desterrando la amargura, el egoísmo, la mezquindad, la maldad, la banalidad. MÍRANOS, SEÑOR, BENIGNAMENTE Señor, ser obradores de paz, tratar bien a todos, callar en el momento oportuno, decir palabras de ánimo, saludar también al que no me saluda, saber perdonar. Son las actitudes que, según Jesús, caracterizan a su verdadero seguidor. Las que al final, decidirán nuestro destino. Que así sea también nuestra vida cristiana. MÍRANOS, SEÑOR, BENIGNAMENTE Se pueden agregar otras peticiones. OREMOS: Padre que estás en los cielos, tú has enviado a Cristo, tu Hijo, a liberarnos del pecado y de la muerte: no permitas que caigamos en la tentación y líbranos del poder del maligno. AMEN.
    11m 14s
  • Evangelio Del Día Jueves 13 de Junio | San Antonio De Padua | 5 Minutos de Oración en el Hogar

    13 JUN 2024 · Por favor comparte con otras personas este podcast en los siguientes links: Link Canal de YouTube bit.ly/hoyenoracionyt Link Spreaker https://www.spreaker.com/show/hoy-en-oracion-cinco-minutos Evangelio Diario LITURGIA – 13 DE JUNIO DE 2024 Primera Lectura 1 Reyes 18, 41-46 Salmo 64 Evangelio Mateo 5, 20-26 OFRECIMIENTO (Si la oración se hace en la mañana): Nos ponemos en tu presencia Dios bondadoso y Padre nuestro. Te agradecemos que nos hayas dejado empezar el presente día pues despertamos una vez más al conocimiento de nuestra propia existencia que tu amor nos concede y sostiene. El saber que existimos es el don más grande de tu bondad. ¿De qué nos serviría existir ante tu presencia si no estuviéramos conscientes de ello? Además, nuestra vida está profundamente unida a la tuya por el gran amor del cual nos has hecho participar. De tu amor no podemos dudar. Es el nuestro hacia ti el que falla con mucha frecuencia. Nos disponemos ante la grandeza de tu majestad a los Cinco Minutos de Oración. Te pedimos que des fuerza a la debilidad de nuestra mente y enciendas el fuego de tu amor en nuestros corazones. Padre Nuestro… OFRECIMIENTO (Si la oración se hace en la tarde): Estamos reunidos Señor para reconocer tu amor que nos sostiene en el don de la vida y para reconocer tu bondad que nos colma de beneficios. En las horas que ya pasaron disfrutamos tuvimos la oportunidad de hacer sentir tu amor y tu bondad a través de nuestra propia bondad, en todos aquellos que nos rodean, familiares y amigos y en nuestro mundo tan necesitado de ti y de tu amor. Este día fue un paso más hacia tu eternidad a la que nos llamaste desde el principio de nuestra existencia. Si lo aprovechamos, hemos guardado un tesoro. Si lo desperdiciamos, tenemos que redoblar nuestro amor en tu servicio. Que durante estos Cinco Minutos de Oración podamos olvidarnos de los intereses humanos, para estar atentos a tu amor y a tu palabra. Guía nuestros corazones por el camino de tu voluntad. Padre Nuestro… PALABRAS DEL PAPA FRANCISCO Para darnos un ejemplo concreto, Jesús se centra en el “rito de la ofrenda”. Al hacer una ofrenda a Dios, se correspondía a la gratuidad de sus dones. Hacer una ofrenda para corresponder simbólicamente —digámoslo así— a la gratuidad de sus dones, era un rito muy importante, tan importante que estaba prohibido interrumpirlo salvo por motivos graves. Pero Jesús afirma que hay que interrumpirlo si un hermano tiene algo contra nosotros, para ir primero a reconciliarnos con él (cf. vv. 23-24): solo entonces se cumple el rito. (…) Así hay cumplimiento a los ojos de Dios, de lo contrario la observancia externa, puramente ritualista, es inútil, se convierte en una ficción. En otras palabras, Jesús nos hace comprender que las reglas religiosas son útiles, son buenas, pero son solo el inicio: para darles cumplimiento, es necesario ir más allá de la letra y vivir su sentido. Los mandamientos que Dios nos ha dado no deben encerrarse en la caja fuerte asfixiante de la observancia formal, pues de lo contrario nos quedamos en una religiosidad externa y desapegada, siervos de un “dios amo” en lugar de hijos de Dios Padre. Jesús quiere esto, que no tengamos la idea de servir a un Dios amo, sino al Padre, y por esto es necesario ir más allá de la letra. (Ángelus, 12 de febrero de 2023) LECTURA DEL DÍA Lectura del primer libro de los Reyes 1 Reyes 18, 41-46 En aquellos días, dijo Elías a Ajab: “Vete a comer y a beber, pues ya se oye el ruido de la lluvia”. Ajab se fue a comer y a beber. Elías, mientras tanto, subió a la cumbre del monte Carmelo, se arrodilló y con su cabeza tocó la tierra. Entonces le dijo a su criado: “Ve a divisar el mar”. El criado fue a ver y le dijo: “No se ve nada”. Elías insistió: “Ve otra vez”. El criado volvió siete veces, y a la séptima le dijo: “Una nubecilla, como la palma de la mano, sube del mar”. Entonces Elías le dijo: “Ve a decirle a Ajab que enganche su carro y se vaya, para que no lo detenga la lluvia”. Y en un instante el cielo se oscureció de nubes, empezó a soplar el viento y cayó un fuerte aguacero. Ajab montó en su carro y se fue a Yezrael, y Elías, por inspiración y con la fuerza del Señor, se ciñó la túnica y fue corriendo delante del carro de Ajab hasta la entrada de Yezrael. EVANGELIO DEL DÍA Lectura del santo evangelio según san Mateo Mt 5, 20-26 En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Les aseguro que si su justicia no es mayor que la de los escribas y fariseos, ciertamente no entrarán ustedes en el Reino de los cielos. Han oído ustedes que se dijo a los antiguos: No matarás y el que mate será llevado ante el tribunal. Pero yo les digo: Todo el que se enoje con su hermano, será llevado también ante el tribunal; el que insulte a su hermano, será llevado ante el tribunal supremo, y el que lo desprecie, será llevado al fuego del lugar de castigo. Por lo tanto, si cuando vas a poner tu ofrenda sobre el altar, te acuerdas allí mismo de que tu hermano tiene alguna queja contra ti, deja tu ofrenda junto al altar y ve primero a reconciliarte con tu hermano, y vuelve luego a presentar tu ofrenda. Arréglate pronto con tu adversario, mientras vas con él por el camino; no sea que te entregue al juez, el juez al policía y te metan a la cárcel. Te aseguro que no saldrás de allí hasta que hayas pagado el último centavo”. ORACIÓN FINAL COMUNITARIA Del 9 al 16 de Junio de 2024. Hermanos, animados porque Cristo intercede por nosotros, digámosle al Padre: MÍRANOS, SEÑOR, BENIGNAMENTE Señor, la felicidad para ti es la del hombre que lucha, que crece, que no se deja abatir: ¡Las bienaventuranzas comportan heroísmo y dificultad! Me conozco, Señor, y sé que a ninguna fibra de mi ser le agrada la pobreza', la "aflicción', la 'persecución'... Sabes muy bien que no soy "limpio', ni "sincero", ni “pacifico", ni "misericordioso". Pero me indicas aquí la línea esencial de la promoción del hombre. Y es caminando en este sentido que el hombre adelanta y crece. Siguiendo esta línea, el hombre alcanzará su verdadera felicidad, la que nada podrá alterar. Danos fortaleza para vivir las "Bienaventuranzas". MÍRANOS, SEÑOR, BENIGNAMENTE Señor, nos quieres como "sal de la tierra", es decir, la fuerza sabrosa y tonificante de esta humanidad que corre constantemente el riesgo de debilitarse en la banalidad. Pues las gentes que han orientado toda su vida hacia el Reino de Dios son las que salvan a la humanidad. Por eso, que hagamos crecer y desarrollar a nuestro alrededor la bondad, el amor, la misericordia, la no violencia, la paz, desterrando la amargura, el egoísmo, la mezquindad, la maldad, la banalidad. MÍRANOS, SEÑOR, BENIGNAMENTE Señor, ser obradores de paz, tratar bien a todos, callar en el momento oportuno, decir palabras de ánimo, saludar también al que no me saluda, saber perdonar. Son las actitudes que, según Jesús, caracterizan a su verdadero seguidor. Las que al final, decidirán nuestro destino. Que así sea también nuestra vida cristiana. MÍRANOS, SEÑOR, BENIGNAMENTE Se pueden agregar otras peticiones. OREMOS: Padre que estás en los cielos, tú has enviado a Cristo, tu Hijo, a liberarnos del pecado y de la muerte: no permitas que caigamos en la tentación y líbranos del poder del maligno. AMEN.
    14m 20s
  • Evangelio Del Día Miércoles 12 de Junio | Obedecer Y Enseñar Los Mandamientos | 5 Minutos de Oración en el Hogar

    12 JUN 2024 · Por favor comparte con otras personas este podcast en los siguientes links: Link Canal de YouTube bit.ly/hoyenoracionyt Link Spreaker https://www.spreaker.com/show/hoy-en-oracion-cinco-minutos Evangelio Diario LITURGIA – 12 DE JUNIO DE 2024 Primera Lectura 1 Reyes 18, 20-39 Salmo 15 Evangelio Mateo 5, 17-19 OFRECIMIENTO (Si la oración se hace en la mañana): Nos ponemos en tu presencia Dios bondadoso y Padre nuestro. Te agradecemos que nos hayas dejado empezar el presente día pues despertamos una vez más al conocimiento de nuestra propia existencia que tu amor nos concede y sostiene. El saber que existimos es el don más grande de tu bondad. ¿De qué nos serviría existir ante tu presencia si no estuviéramos conscientes de ello? Además, nuestra vida está profundamente unida a la tuya por el gran amor del cual nos has hecho participar. De tu amor no podemos dudar. Es el nuestro hacia ti el que falla con mucha frecuencia. Nos disponemos ante la grandeza de tu majestad a los Cinco Minutos de Oración. Te pedimos que des fuerza a la debilidad de nuestra mente y enciendas el fuego de tu amor en nuestros corazones. Padre Nuestro… OFRECIMIENTO (Si la oración se hace en la tarde): Estamos reunidos Señor para reconocer tu amor que nos sostiene en el don de la vida y para reconocer tu bondad que nos colma de beneficios. En las horas que ya pasaron disfrutamos tuvimos la oportunidad de hacer sentir tu amor y tu bondad a través de nuestra propia bondad, en todos aquellos que nos rodean, familiares y amigos y en nuestro mundo tan necesitado de ti y de tu amor. Este día fue un paso más hacia tu eternidad a la que nos llamaste desde el principio de nuestra existencia. Si lo aprovechamos, hemos guardado un tesoro. Si lo desperdiciamos, tenemos que redoblar nuestro amor en tu servicio. Que durante estos Cinco Minutos de Oración podamos olvidarnos de los intereses humanos, para estar atentos a tu amor y a tu palabra. Guía nuestros corazones por el camino de tu voluntad. Padre Nuestro… PALABRAS DEL PAPA FRANCISCO En el Evangelio de la liturgia de hoy, Jesús dice: «No piensen que he venido a abolir la Ley o los Profetas; no he venido a abolir, sino a dar cumplimiento» (Mt 5,17). Dar cumplimiento: ésta es una palabra clave para entender a Jesús y su mensaje. ¿Pero qué significa este “dar cumplimiento”? (…) El Señor nos lo mostró dando su vida en la cruz y perdonando a sus asesinos (cf. Lc 23,34). Y nos ha confiado el mandamiento que más aprecia: que nos amemos unos a otros como Él nos ha amado (cf. Jn 15,12). (Ángelus, 12 de febrero de 2023) LECTURA DEL DÍA Lectura del primer libro de los Reyes 1 Reyes 18, 20-39 En aquellos días, el rey Ajab envió mensajeros a todo Israel y reunió a los profetas de Baal en el monte Carmelo. Elías se acercó al pueblo y le dijo: “¿Hasta cuándo van a andar indecisos? Si el Señor es el verdadero Dios, síganlo; y si lo es Baal, sigan a Baal”. Pero el pueblo no supo qué responderle. Entonces Elías les dijo: “Yo soy el único sobreviviente de los profetas del Señor; en cambio, los profetas de Baal son cuatrocientos cincuenta. Que nos den dos novillos; que ellos escojan uno, que lo descuarticen y lo pongan sobre la leña sin prenderle fuego. Yo prepararé el otro novillo y lo pondré sobre la leña sin prenderle fuego. Ustedes invocarán a su dios y yo invocaré al Señor; y el Dios que responda enviando fuego, ése es el verdadero Dios”. Todo el pueblo respondió: “Está bien”. Elías dijo entonces a los profetas de Baal: “Escojan un novillo y comiencen ustedes primero, pues son más numerosos. Invoquen a su dios, pero sin prender fuego”. Ellos tomaron el novillo que les dieron, lo prepararon e invocaron a Baal desde la mañana hasta el mediodía, diciendo: “Baal, respóndenos”. Pero no se oyó ninguna respuesta, y ellos seguían danzando y brincando junto al altar que habían hecho. Llegado el medio día, Elías comenzó a reírse de ellos, diciéndoles: “Griten más fuerte, porque a lo mejor Baal, su dios, está muy entretenido conversando o tiene algún negocio o está de viaje. A lo mejor está dormido y así lo despiertan”. Ellos gritaron más fuerte y empezaron a sangrarse, según su costumbre, con cuchillos y punzones, hasta que la sangre les chorreaba por todo el cuerpo. Cuando pasó el mediodía, se pusieron en trance hasta la hora de la ofrenda, pero no se escuchó respuesta alguna ni hubo nadie que atendiera sus ruegos. Entonces Elías le dijo al pueblo: “Acérquense a mí”. Y todo el pueblo se le acercó. Preparó el altar del Señor, que había sido demolido. Tomó doce piedras, según el número de las tribus de los hijos de Jacob (a quien el Señor había dicho: Tú te llamarás Israel). Con las piedras levantó un altar en honor del Señor e hizo alrededor del altar una zanja, del ancho de un surco. Acomodó la leña, descuartizó el novillo y lo puso sobre la leña. Después dijo: “Llenen cuatro cántaros de agua y derrámenla sobre el holocausto y sobre la leña”. Y lo hicieron así. Volvió a decirles: “Háganlo otra vez”. Y lo repitieron. De nuevo les dijo: “Háganlo por tercera vez”. Y así lo hicieron. El agua corrió alrededor del altar y llenó la zanja por completo. A la hora de la ofrenda se acercó el profeta Elías y dijo: “Señor, Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob; que se vea hoy que tú eres el Dios de Israel, que yo soy tu servidor y que por orden tuya he ejecutado todas estas cosas. Respóndeme, Señor, respóndeme, para que todo este pueblo sepa que tú, Señor, eres el Dios verdadero, que puede cambiar los corazones”. Entonces bajó el fuego del Señor y consumió la víctima destinada al holocausto y la leña, y secó el agua de la zanja. Al ver esto, todo el pueblo tuvo miedo, y postrándose en tierra, dijo: “El Señor es el Dios verdadero. El Señor es el Dios verdadero”. EVANGELIO DEL DÍA Lectura del santo evangelio según san Mateo Mt 5, 17-19 En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “No crean que he venido a abolir la ley o los profetas; no he venido a abolirlos, sino a darles plenitud. Yo les aseguro que antes se acabarán el cielo y la tierra, que deje de cumplirse hasta la más pequeña letra o coma de la ley. Por lo tanto, el que quebrante uno de estos preceptos menores y enseñe eso a los hombres, será el menor en el Reino de los cielos; pero el que los cumpla y los enseñe, será grande en el Reino de los cielos’’. ORACIÓN FINAL COMUNITARIA Del 9 al 16 de Junio de 2024. Hermanos, animados porque Cristo intercede por nosotros, digámosle al Padre: MÍRANOS, SEÑOR, BENIGNAMENTE Señor, la felicidad para ti es la del hombre que lucha, que crece, que no se deja abatir: ¡Las bienaventuranzas comportan heroísmo y dificultad! Me conozco, Señor, y sé que a ninguna fibra de mi ser le agrada la pobreza', la "aflicción', la 'persecución'... Sabes muy bien que no soy "limpio', ni "sincero", ni “pacifico", ni "misericordioso". Pero me indicas aquí la línea esencial de la promoción del hombre. Y es caminando en este sentido que el hombre adelanta y crece. Siguiendo esta línea, el hombre alcanzará su verdadera felicidad, la que nada podrá alterar. Danos fortaleza para vivir las "Bienaventuranzas". MÍRANOS, SEÑOR, BENIGNAMENTE Señor, nos quieres como "sal de la tierra", es decir, la fuerza sabrosa y tonificante de esta humanidad que corre constantemente el riesgo de debilitarse en la banalidad. Pues las gentes que han orientado toda su vida hacia el Reino de Dios son las que salvan a la humanidad. Por eso, que hagamos crecer y desarrollar a nuestro alrededor la bondad, el amor, la misericordia, la no violencia, la paz, desterrando la amargura, el egoísmo, la mezquindad, la maldad, la banalidad. MÍRANOS, SEÑOR, BENIGNAMENTE Señor, ser obradores de paz, tratar bien a todos, callar en el momento oportuno, decir palabras de ánimo, saludar también al que no me saluda, saber perdonar. Son las actitudes que, según Jesús, caracterizan a su verdadero seguidor. Las que al final, decidirán nuestro destino. Que así sea también nuestra vida cristiana. MÍRANOS, SEÑOR, BENIGNAMENTE Se pueden agregar otras peticiones. OREMOS: Padre que estás en los cielos, tú has enviado a Cristo, tu Hijo, a liberarnos del pecado y de la muerte: no permitas que caigamos en la tentación y líbranos del poder del maligno. AMEN.
    10m 47s
  • Evangelio Del Día Martes 11 de Junio | Ustedes Son La Luz Del Mundo | 5 Minutos de Oración en el Hogar

    11 JUN 2024 · Por favor comparte con otras personas este podcast en los siguientes links: Link Canal de YouTube bit.ly/hoyenoracionyt Link Spreaker https://www.spreaker.com/show/hoy-en-oracion-cinco-minutos Evangelio Diario LITURGIA - 11 DE JUNIO DE 2024 Primera Lectura Hechos 11, 21-26; 13, 1-3 Salmo 97 Evangelio Mateo 5, 13-16 OFRECIMIENTO (Si la oración se hace en la mañana): Nos ponemos en tu presencia Dios bondadoso y Padre nuestro. Te agradecemos que nos hayas dejado empezar el presente día pues despertamos una vez más al conocimiento de nuestra propia existencia que tu amor nos concede y sostiene. El saber que existimos es el don más grande de tu bondad. ¿De qué nos serviría existir ante tu presencia si no estuviéramos conscientes de ello? Además, nuestra vida está profundamente unida a la tuya por el gran amor del cual nos has hecho participar. De tu amor no podemos dudar. Es el nuestro hacia ti el que falla con mucha frecuencia. Nos disponemos ante la grandeza de tu majestad a los Cinco Minutos de Oración. Te pedimos que des fuerza a la debilidad de nuestra mente y enciendas el fuego de tu amor en nuestros corazones. Padre Nuestro… OFRECIMIENTO (Si la oración se hace en la tarde): Estamos reunidos Señor para reconocer tu amor que nos sostiene en el don de la vida y para reconocer tu bondad que nos colma de beneficios. En las horas que ya pasaron disfrutamos tuvimos la oportunidad de hacer sentir tu amor y tu bondad a través de nuestra propia bondad, en todos aquellos que nos rodean, familiares y amigos y en nuestro mundo tan necesitado de ti y de tu amor. Este día fue un paso más hacia tu eternidad a la que nos llamaste desde el principio de nuestra existencia. Si lo aprovechamos, hemos guardado un tesoro. Si lo desperdiciamos, tenemos que redoblar nuestro amor en tu servicio. Que durante estos Cinco Minutos de Oración podamos olvidarnos de los intereses humanos, para estar atentos a tu amor y a tu palabra. Guía nuestros corazones por el camino de tu voluntad. Padre Nuestro… PALABRAS DEL PAPA FRANCISCO «La vida cristiana consiste en servir». Y es muy triste, añadió, ver «a los cristianos que al principio de su conversión o de su conciencia de ser cristianos, sirven, están abiertos a servir, sirven al pueblo de Dios», y luego, en cambio, «acaban sirviéndose de él». Esto hace mucho daño, muchísimo, al pueblo de Dios. La vocación del cristiano es, por tanto, «servir» y nunca «aprovecharse».(,,,) «a veces, cuando necesitamos algo espiritual o una gracia, decimos: “Bueno, ahora ayunaré, haré penitencia, haré una novena...”». Todo esto está bien, pero «tengamos cuidado: no se trata de “pagar” por la gracia, de “comprar” la gracia; se trata de ensanchar tu corazón para que la gracia venga». Que quede claro: «La gracia es gratuita. (…) en la vida espiritual existe «siempre el peligro de descuidarnos y querer pagar, siempre, incluso cuando hablamos con el Señor, como si quisiéramos sobornarlo». Pero la relación con el Señor no puede seguir «ese camino». «Señor, si me ayudas en esto, te daré lo otro». Sí que vale eventualmente una promesa si con ella se abre el corazón «para recibir» lo que «es gratis para nosotros». Y «esta relación de gratuidad con Dios nos ayudará a tenerla con los demás, tanto en el testimonio como en el servicio cristiano y en la vida pastoral de los pastores del Pueblo de Dios». «Haciendo camino. La vida cristiana es andar. Predicar, servir, no “abusar”. Servid y dad gratis lo que habéis recibido gratis». (Homilía Santa Marta, 11 de junio de 2019) LECTURA DEL DÍA Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles Hch 11, 21-26; 13, 1-3 En aquellos días, fueron muchos los que se convirtieron y abrazaron la fe. Cuando llegaron estas noticias a la comunidad cristiana de Jerusalén, Bernabé fue enviado a Antioquía. Llegó Bernabé, y viendo la acción de la gracia de Dios, se alegró mucho; y como era hombre bueno, lleno del Espíritu Santo y de fe, exhortó a todos a que, firmes en su propósito, permanecieran fieles al Señor. Así se ganó para el Señor una gran muchedumbre. Entonces Bernabé partió hacia Tarso, en busca de Saulo; y cuando lo encontró, lo llevó consigo a Antioquía. Ambos vivieron durante todo un año en esa comunidad y enseñaron a mucha gente. Allí, en Antioquía, fue donde por primera vez los discípulos recibieron el nombre de “cristianos”. Había en la comunidad cristiana de Antioquía algunos profetas y maestros, como Bernabé, Simón (apodado el “Negro”), Lucio el de Cirene, Manahén (que se crió junto con el tetrarca Herodes) y Saulo. Un día estaban ellos ayunando y dando culto al Señor, y el Espíritu Santo les dijo: “Resérvenme a Saulo y a Bernabé para la misión que les tengo destinada”. Todos volvieron a ayunar y a orar; después les impusieron las manos y los despidieron. EVANGELIO DEL DÍA Lectura del santo evangelio según san Mateo Mt 5, 13-16 En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: "Ustedes son la sal de la tierra. Si la sal se vuelve insípida, ¿con qué se le devolverá el sabor? Ya no sirve para nada y se tira a la calle para que la pise la gente. Ustedes son la luz del mundo. No se puede ocultar una ciudad construida en lo alto de un monte; y cuando se enciende una vela, no se esconde debajo de una olla, sino que se pone sobre un candelero, para que alumbre a todos los de la casa. Que de igual manera brille la luz de ustedes ante los hombres, para que viendo las buenas obras que ustedes hacen, den gloria a su Padre, que está en los cielos''. ORACIÓN FINAL COMUNITARIA Del 9 al 16 de Junio de 2024. Hermanos, animados porque Cristo intercede por nosotros, digámosle al Padre: MÍRANOS, SEÑOR, BENIGNAMENTE Señor, la felicidad para ti es la del hombre que lucha, que crece, que no se deja abatir: ¡Las bienaventuranzas comportan heroísmo y dificultad! Me conozco, Señor, y sé que a ninguna fibra de mi ser le agrada la pobreza', la "aflicción', la 'persecución'... Sabes muy bien que no soy "limpio', ni "sincero", ni “pacifico", ni "misericordioso". Pero me indicas aquí la línea esencial de la promoción del hombre. Y es caminando en este sentido que el hombre adelanta y crece. Siguiendo esta línea, el hombre alcanzará su verdadera felicidad, la que nada podrá alterar. Danos fortaleza para vivir las "Bienaventuranzas". MÍRANOS, SEÑOR, BENIGNAMENTE Señor, nos quieres como "sal de la tierra", es decir, la fuerza sabrosa y tonificante de esta humanidad que corre constantemente el riesgo de debilitarse en la banalidad. Pues las gentes que han orientado toda su vida hacia el Reino de Dios son las que salvan a la humanidad. Por eso, que hagamos crecer y desarrollar a nuestro alrededor la bondad, el amor, la misericordia, la no violencia, la paz, desterrando la amargura, el egoísmo, la mezquindad, la maldad, la banalidad. MÍRANOS, SEÑOR, BENIGNAMENTE Señor, ser obradores de paz, tratar bien a todos, callar en el momento oportuno, decir palabras de ánimo, saludar también al que no me saluda, saber perdonar. Son las actitudes que, según Jesús, caracterizan a su verdadero seguidor. Las que al final, decidirán nuestro destino. Que así sea también nuestra vida cristiana. MÍRANOS, SEÑOR, BENIGNAMENTE Se pueden agregar otras peticiones. OREMOS: Padre que estás en los cielos, tú has enviado a Cristo, tu Hijo, a liberarnos del pecado y de la muerte: no permitas que caigamos en la tentación y líbranos del poder del maligno. AMEN.
    12m 44s
  • Evangelio Del Día Lunes 10 de Junio | Tener Compasión | 5 Minutos de Oración en el Hogar

    10 JUN 2024 · Por favor comparte con otras personas este podcast en los siguientes links: Link Canal de YouTube bit.ly/hoyenoracionyt Link Spreaker https://www.spreaker.com/show/hoy-en-oracion-cinco-minutos Evangelio Diario LITURGIA – 10 DE JUNIO DE 2024 Primera Lectura 1 Reyes 17, 1-6 Salmo 120 Evangelio Mateo 5, 1-12 OFRECIMIENTO (Si la oración se hace en la mañana): Nos ponemos en tu presencia Dios bondadoso y Padre nuestro. Te agradecemos que nos hayas dejado empezar el presente día pues despertamos una vez más al conocimiento de nuestra propia existencia que tu amor nos concede y sostiene. El saber que existimos es el don más grande de tu bondad. ¿De qué nos serviría existir ante tu presencia si no estuviéramos conscientes de ello? Además, nuestra vida está profundamente unida a la tuya por el gran amor del cual nos has hecho participar. De tu amor no podemos dudar. Es el nuestro hacia ti el que falla con mucha frecuencia. Nos disponemos ante la grandeza de tu majestad a los Cinco Minutos de Oración. Te pedimos que des fuerza a la debilidad de nuestra mente y enciendas el fuego de tu amor en nuestros corazones. Padre Nuestro… OFRECIMIENTO (Si la oración se hace en la tarde): Estamos reunidos Señor para reconocer tu amor que nos sostiene en el don de la vida y para reconocer tu bondad que nos colma de beneficios. En las horas que ya pasaron disfrutamos tuvimos la oportunidad de hacer sentir tu amor y tu bondad a través de nuestra propia bondad, en todos aquellos que nos rodean, familiares y amigos y en nuestro mundo tan necesitado de ti y de tu amor. Este día fue un paso más hacia tu eternidad a la que nos llamaste desde el principio de nuestra existencia. Si lo aprovechamos, hemos guardado un tesoro. Si lo desperdiciamos, tenemos que redoblar nuestro amor en tu servicio. Que durante estos Cinco Minutos de Oración podamos olvidarnos de los intereses humanos, para estar atentos a tu amor y a tu palabra. Guía nuestros corazones por el camino de tu voluntad. Padre Nuestro… PALABRAS DEL PAPA FRANCISCO La liturgia (…) nos hace meditar sobre las Bienaventuranzas (cf. Mateo 5, 1-12a), que abren el gran discurso llamado “de la montaña”, la “carta magna” del Nuevo Testamento. Jesús manifiesta la voluntad de Dios de conducir a los hombres a la felicidad. Este mensaje estaba ya presente en la predicación de los profetas: Dios está cerca de los pobres y de los oprimidos y les libera de los que les maltratan. Pero en esta predicación, Jesús sigue un camino particular: comienza con el término “bienaventurados”, es decir felices; prosigue con la indicación de la condición para ser tales; y concluye haciendo una promesa. El motivo de las bienaventuranzas, es decir de la felicidad, no está en la condición requerida —“pobres de espíritu”, “afligidos”, “hambrientos de justicia”, “perseguidos” …— sino en la sucesiva promesa, que hay que acoger con fe como don de Dios. Se comienza con las condiciones de dificultad para abrirse al don de Dios y acceder al mundo nuevo, el “Reino” anunciado por Jesús. No es un mecanismo automático, sino un camino de vida para seguir al Señor, para quien la realidad de miseria y aflicción es vista en una perspectiva nueva y vivida según la conversión que se lleva a cabo. No se es bienaventurado si no se convierte, para poder apreciar y vivir los dones de Dios. (Ángelus, 29 de enero de 2017) LECTURA DEL DÍA Lectura del primer libro de los Reyes 1 Reyes 17, 1-6 Por aquel tiempo, el profeta Elías, del pueblo de Tisbé, en Galaad, le dijo al rey Ajab: "Juro por Dios, el Señor de Israel, a quien yo sirvo, que en estos años no habrá rocío ni lluvia, si yo no lo mando". Luego, el Señor le dijo a Elías: "Vete de aquí; dirígete hacia el oriente y escóndete en el torrente de Kerit, que queda al este del Jordán. Bebe del torrente y yo les encargaré a los cuervos que te lleven de comer". Elías hizo lo que le mandó el Señor, y se fue a vivir en el torrente de Kerit, que queda al este del Jordán. Los cuervos le llevaban pan y carne por la mañana y por la tarde, y bebía del torrente. EVANGELIO DEL DÍA Lectura del santo evangelio según san Mateo Mt 5, 1-12 En aquel tiempo, cuando Jesús vio a la muchedumbre, subió al monte y se sentó. Entonces se le acercaron sus discípulos. Enseguida comenzó a enseñarles, hablándoles así: "Dichosos los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los cielos. Dichosos los que lloran, porque serán consolados. Dichosos los sufridos, porque heredarán la tierra. Dichosos los que tienen hambre y sed de justicia, porque serán saciados. Dichosos los misericordiosos, porque obtendrán misericordia. Dichosos los limpios de corazón, porque verán a Dios. Dichosos los que trabajan por la paz, porque se les llamará hijos de Dios. Dichosos los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los cielos. Dichosos serán ustedes cuando los injurien, los persigan y digan cosas falsas de ustedes por causa mía. Alégrense y salten de contento, porque su premio será grande en los cielos, puesto que de la misma manera persiguieron a los profetas que vivieron antes que ustedes". ORACIÓN FINAL COMUNITARIA Del 9 al 16 de Junio de 2024. Hermanos, animados porque Cristo intercede por nosotros, digámosle al Padre: MÍRANOS, SEÑOR, BENIGNAMENTE Señor, la felicidad para ti es la del hombre que lucha, que crece, que no se deja abatir: ¡Las bienaventuranzas comportan heroísmo y dificultad! Me conozco, Señor, y sé que a ninguna fibra de mi ser le agrada la pobreza', la "aflicción', la 'persecución'... Sabes muy bien que no soy "limpio', ni "sincero", ni “pacifico", ni "misericordioso". Pero me indicas aquí la línea esencial de la promoción del hombre. Y es caminando en este sentido que el hombre adelanta y crece. Siguiendo esta línea, el hombre alcanzará su verdadera felicidad, la que nada podrá alterar. Danos fortaleza para vivir las "Bienaventuranzas". MÍRANOS, SEÑOR, BENIGNAMENTE Señor, nos quieres como "sal de la tierra", es decir, la fuerza sabrosa y tonificante de esta humanidad que corre constantemente el riesgo de debilitarse en la banalidad. Pues las gentes que han orientado toda su vida hacia el Reino de Dios son las que salvan a la humanidad. Por eso, que hagamos crecer y desarrollar a nuestro alrededor la bondad, el amor, la misericordia, la no violencia, la paz, desterrando la amargura, el egoísmo, la mezquindad, la maldad, la banalidad. MÍRANOS, SEÑOR, BENIGNAMENTE Señor, ser obradores de paz, tratar bien a todos, callar en el momento oportuno, decir palabras de ánimo, saludar también al que no me saluda, saber perdonar. Son las actitudes que, según Jesús, caracterizan a su verdadero seguidor. Las que al final, decidirán nuestro destino. Que así sea también nuestra vida cristiana. MÍRANOS, SEÑOR, BENIGNAMENTE Se pueden agregar otras peticiones. OREMOS: Padre que estás en los cielos, tú has enviado a Cristo, tu Hijo, a liberarnos del pecado y de la muerte: no permitas que caigamos en la tentación y líbranos del poder del maligno. AMEN.
    10m 29s
  • Evangelio Del Día Sábado 8 de Junio | Inmaculado Corazón De Maria | 5 Minutos de Oración en el Hogar

    8 JUN 2024 · Por favor comparte con otras personas este podcast en los siguientes links: Link Canal de YouTube bit.ly/hoyenoracionyt Link Spreaker https://www.spreaker.com/show/hoy-en-oracion-cinco-minutos Evangelio Diario LITURGIA - 08 DE JUNIO DE 2024 Primera Lectura 2 Timoteo 4, 1-8 Salmo 70 Evangelio Lucas 2, 41-51 OFRECIMIENTO (Si la oración se hace en la mañana): Nos ponemos en tu presencia Dios bondadoso y Padre nuestro. Te agradecemos que nos hayas dejado empezar el presente día pues despertamos una vez más al conocimiento de nuestra propia existencia que tu amor nos concede y sostiene. El saber que existimos es el don más grande de tu bondad. ¿De qué nos serviría existir ante tu presencia si no estuviéramos conscientes de ello? Además, nuestra vida está profundamente unida a la tuya por el gran amor del cual nos has hecho participar. De tu amor no podemos dudar. Es el nuestro hacia ti el que falla con mucha frecuencia. Nos disponemos ante la grandeza de tu majestad a los Cinco Minutos de Oración. Te pedimos que des fuerza a la debilidad de nuestra mente y enciendas el fuego de tu amor en nuestros corazones. Padre Nuestro… OFRECIMIENTO (Si la oración se hace en la tarde): Estamos reunidos Señor para reconocer tu amor que nos sostiene en el don de la vida y para reconocer tu bondad que nos colma de beneficios. En las horas que ya pasaron disfrutamos tuvimos la oportunidad de hacer sentir tu amor y tu bondad a través de nuestra propia bondad, en todos aquellos que nos rodean, familiares y amigos y en nuestro mundo tan necesitado de ti y de tu amor. Este día fue un paso más hacia tu eternidad a la que nos llamaste desde el principio de nuestra existencia. Si lo aprovechamos, hemos guardado un tesoro. Si lo desperdiciamos, tenemos que redoblar nuestro amor en tu servicio. Que durante estos Cinco Minutos de Oración podamos olvidarnos de los intereses humanos, para estar atentos a tu amor y a tu palabra. Guía nuestros corazones por el camino de tu voluntad. Padre Nuestro… LECTURA DEL DÍA Lectura de la segunda carta del apóstol san Pablo a Timoteo 2 Tm 4, 1-8 Querido hermano: En presencia de Dios y de Cristo Jesús, que ha de venir a juzgar a los vivos y a los muertos, te pido encarecidamente, por su advenimiento y por su Reino, que anuncies la palabra; insiste a tiempo y a destiempo; convence, reprende y exhorta con toda paciencia y sabiduría. Porque vendrá un tiempo en que los hombres no soportarán la doctrina sana, sino que, arrastrados por sus propias pasiones, se rodearán de maestros que les halaguen el oído; se harán sordos a la verdad y sólo escucharán las fábulas. Tú, en cambio, sé siempre prudente, soporta los sufrimientos, cumple tu trabajo de evangelizador y desempeña a la perfección tu ministerio. Para mí ha llegado la hora del sacrificio y se acerca el momento de mi partida. He luchado bien en el combate, he corrido hasta la meta, he perseverado en la fe. Ahora sólo espero la corona merecida, con la que el Señor, justo juez, me premiará en aquel día, y no solamente a mí, sino a todos aquellos que esperan con amor su glorioso advenimiento. EVANGELIO DEL DÍA Lectura del santo Evangelio según san Lucas Lc 2, 41-51 Los padres de Jesús solían ir cada año a Jerusalén para las festividades de la Pascua. Cuando el niño cumplió doce años, fueron a la fiesta, según la costumbre. Pasados aquellos días, se volvieron; pero el niño Jesús se quedó en Jerusalén, sin que sus padres lo supieran. Creyendo que iba en la caravana, hicieron un día de camino; entonces lo buscaron, y al no encontrarlo, regresaron a Jerusalén en su busca. Al tercer día lo encontraron en el templo, sentado en medio de los doctores, escuchándolos y haciéndoles preguntas. Todos los que lo oían se admiraban de su inteligencia y de sus respuestas. Al verlo, sus padres se quedaron atónitos y su madre le dijo: “Hijo mío, ¿por qué te has portado así con nosotros? Tu padre y yo te hemos estado buscando llenos de angustia”. Él les respondió: “¿Por qué me andaban buscando? ¿No sabían que debo ocuparme en las cosas de mi Padre?” Ellos no entendieron la respuesta que les dio. Entonces volvió con ellos a Nazaret y siguió sujeto a su autoridad. Su madre conservaba en su corazón todas aquellas cosas. ORACIÓN FINAL COMUNITARIA Del 1 al 8 de Junio de 2024. Hermanos, habiendo escuchado la Palabra de Dios, pidámosle a él que nos ayude a llevarla a la práctica, diciendo: DICHOSOS LOS QUE CONFÍAN EN EL SEÑOR Ayúdanos, Señor, a ver el bien que Tú quieres sacar de esas pruebas que nos llegan, sea por el juego de las leyes naturales, sea por culpa de algunos hombres, sea por nuestra propia culpa. Que sepamos conservar la esperanza en la noche, cuando ya nada vemos. Cuando la «ceguera» cae sobre nuestros ojos de carne, refuerza en nosotros, Señor, tu luz interior: la muerte que es vencida por la Vida. DICHOSOS LOS QUE CONFÍAN EN EL SEÑOR Señor, te rogamos por los jóvenes que se preparan al matrimonio: que sean muy conscientes de lo que en él está en juego y de las consecuencias en el porvenir que pueden vislumbrarse a través de sus relaciones. Señor haz que crezca en nosotros el sentido de nuestras responsabilidades. ¡Felices los esposos que, a lo largo de su vida conyugal, acceden a la conciencia de darse recíprocamente la gracia de Dios! DICHOSOS LOS QUE CONFÍAN EN EL SEÑOR Señor, danos una fe profunda para contemplar detenidamente la Pasión de tu Hijo Jesucristo, para que encontremos el sentido definitivo de nuestros sufrimientos: vivir con Jesús, imitar su vida, participar de su obra de salvación. DICHOSOS LOS QUE CONFÍAN EN EL SEÑOR Señor, que aprendamos a amar con todo el corazón, con toda el alma, con todo el cuerpo y con todas nuestras fuerzas. Es decir, que el amor arda en nosotros de pies a cabeza, del espíritu al cuerpo, de la mañana a la noche y de la noche a la mañana, de la infancia a la vejez. DICHOSOS LOS QUE CONFÍAN EN EL SEÑOR Se pueden agregar otras peticiones. OREMOS: Atiende, Señor, las súplicas que te hemos dirigido. Por Jesucristo nuestro Señor. AMEN.
    10m 26s
  • Evangelio Del Día Viernes 7 de Junio | Sagrado Corazón De Jesús | 5 Minutos de Oración en el Hogar

    7 JUN 2024 · Por favor comparte con otras personas este podcast en los siguientes links: Link Canal de YouTube bit.ly/hoyenoracionyt Link Spreaker https://www.spreaker.com/show/hoy-en-oracion-cinco-minutos Evangelio Diario LITURGIA - 07 DE JUNIO DE 2024 Primera Lectura Oseas 11, 1. 3-4. 8-9 Salmo 102 Evangelio Juan 19, 31-37 OFRECIMIENTO (Si la oración se hace en la mañana): Nos ponemos en tu presencia Dios bondadoso y Padre nuestro. Te agradecemos que nos hayas dejado empezar el presente día pues despertamos una vez más al conocimiento de nuestra propia existencia que tu amor nos concede y sostiene. El saber que existimos es el don más grande de tu bondad. ¿De qué nos serviría existir ante tu presencia si no estuviéramos conscientes de ello? Además, nuestra vida está profundamente unida a la tuya por el gran amor del cual nos has hecho participar. De tu amor no podemos dudar. Es el nuestro hacia ti el que falla con mucha frecuencia. Nos disponemos ante la grandeza de tu majestad a los Cinco Minutos de Oración. Te pedimos que des fuerza a la debilidad de nuestra mente y enciendas el fuego de tu amor en nuestros corazones. Padre Nuestro… OFRECIMIENTO (Si la oración se hace en la tarde): Estamos reunidos Señor para reconocer tu amor que nos sostiene en el don de la vida y para reconocer tu bondad que nos colma de beneficios. En las horas que ya pasaron disfrutamos tuvimos la oportunidad de hacer sentir tu amor y tu bondad a través de nuestra propia bondad, en todos aquellos que nos rodean, familiares y amigos y en nuestro mundo tan necesitado de ti y de tu amor. Este día fue un paso más hacia tu eternidad a la que nos llamaste desde el principio de nuestra existencia. Si lo aprovechamos, hemos guardado un tesoro. Si lo desperdiciamos, tenemos que redoblar nuestro amor en tu servicio. Que durante estos Cinco Minutos de Oración podamos olvidarnos de los intereses humanos, para estar atentos a tu amor y a tu palabra. Guía nuestros corazones por el camino de tu voluntad. Padre Nuestro… LECTURA DEL DÍA Primera lectura Lectura de la profecía de Oseas Os 11, 1. 3-4. 8-9 “Cuando Israel era niño, yo lo amé, y de Egipto llamé a mi hijo, dice el Señor. Yo fui quien enseñó a andar a Efraín; yo, quien lo llevaba en brazos; pero no comprendieron que yo cuidaba de ellos. Yo los atraía hacia mí con los lazos del cariño, con las cadenas del amor. Yo fui para ellos como un padre que estrecha a su creatura y se inclina hacia ella para darle de comer. Mi corazón se conmueve dentro de mí y se inflama toda mi compasión. No cederé al ardor de mi cólera, no volveré a destruir a Efraín, pues yo soy Dios y no hombre, santo en medio de ti y no enemigo a la puerta”. Segunda lectura Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Efesios Ef 3, 8-12. 14-19 Hermanos: A mí, el más insignificante de todos los fieles, se me ha dado la gracia de anunciar a los paganos la incalculable riqueza que hay en Cristo, y dar a conocer a todos cómo va cumpliéndose este designio de salvación, oculto desde el principio de los siglos en Dios, creador de todo. Él lo dispuso así, para que la multiforme sabiduría de Dios, sea dada a conocer ahora, por medio de la Iglesia, a los espíritus celestiales, según el designio eterno realizado en Cristo Jesús, nuestro Señor, por quien podemos acercarnos libre y confiadamente a Dios, por medio de la fe en Cristo. Me arrodillo ante el Padre, de quien procede toda paternidad en el cielo y en la tierra, para que, conforme a los tesoros de su bondad, les conceda que su Espíritu los fortalezca interiormente y que Cristo habite por la fe en sus corazones. Así, arraigados y cimentados en el amor, podrán comprender con todo el pueblo de Dios, la anchura y la longitud, la altura y la profundidad del amor de Cristo, y experimentar ese amor que sobrepasa todo conocimiento humano, para que así queden ustedes colmados con la plenitud misma de Dios. EVANGELIO DEL DÍA Lectura del santo evangelio según san Juan Jn 19, 31-37 Como era el día de la preparación de la Pascua, para que los cuerpos de los ajusticiados no se quedaran en la cruz el sábado, porque aquel sábado era un día muy solemne, los judíos pidieron a Pilato que les quebraran las piernas y los quitaran de la cruz. Fueron los soldados, le quebraron las piernas a uno y luego al otro de los que habían sido crucificados con Jesús. Pero al llegar a él, viendo que ya había muerto, no le quebraron las piernas, sino que uno de los soldados le traspasó el costado con una lanza e inmediatamente salió sangre y agua. El que vio da testimonio de esto y su testimonio es verdadero y él sabe que dice la verdad, para que también ustedes crean. Esto sucedió para que se cumpliera lo que dice la Escritura: No le quebrarán ningún hueso; y en otro lugar la Escritura dice: Mirarán al que traspasaron. ORACIÓN FINAL COMUNITARIA Del 1 al 8 de Junio de 2024. Hermanos, habiendo escuchado la Palabra de Dios, pidámosle a él que nos ayude a llevarla a la práctica, diciendo: DICHOSOS LOS QUE CONFÍAN EN EL SEÑOR Ayúdanos, Señor, a ver el bien que Tú quieres sacar de esas pruebas que nos llegan, sea por el juego de las leyes naturales, sea por culpa de algunos hombres, sea por nuestra propia culpa. Que sepamos conservar la esperanza en la noche, cuando ya nada vemos. Cuando la «ceguera» cae sobre nuestros ojos de carne, refuerza en nosotros, Señor, tu luz interior: la muerte que es vencida por la Vida. DICHOSOS LOS QUE CONFÍAN EN EL SEÑOR Señor, te rogamos por los jóvenes que se preparan al matrimonio: que sean muy conscientes de lo que en él está en juego y de las consecuencias en el porvenir que pueden vislumbrarse a través de sus relaciones. Señor haz que crezca en nosotros el sentido de nuestras responsabilidades. ¡Felices los esposos que, a lo largo de su vida conyugal, acceden a la conciencia de darse recíprocamente la gracia de Dios! DICHOSOS LOS QUE CONFÍAN EN EL SEÑOR Señor, danos una fe profunda para contemplar detenidamente la Pasión de tu Hijo Jesucristo, para que encontremos el sentido definitivo de nuestros sufrimientos: vivir con Jesús, imitar su vida, participar de su obra de salvación. DICHOSOS LOS QUE CONFÍAN EN EL SEÑOR Señor, que aprendamos a amar con todo el corazón, con toda el alma, con todo el cuerpo y con todas nuestras fuerzas. Es decir, que el amor arda en nosotros de pies a cabeza, del espíritu al cuerpo, de la mañana a la noche y de la noche a la mañana, de la infancia a la vejez. DICHOSOS LOS QUE CONFÍAN EN EL SEÑOR Se pueden agregar otras peticiones. OREMOS: Atiende, Señor, las súplicas que te hemos dirigido. Por Jesucristo nuestro Señor. AMEN.
    10m 14s
  • Evangelio Del Día Jueves 6 de Junio | La Palabra De Dios No Esta Encadenad | 5 Minutos de Oración en el Hogar

    6 JUN 2024 · Por favor comparte con otras personas este podcast en los siguientes links: Link Canal de YouTube bit.ly/hoyenoracionyt Link Spreaker https://www.spreaker.com/show/hoy-en-oracion-cinco-minutos Evangelio Diario LITURGIA – 06 DE JUNIO DE 2024 Primera Lectura 2 Timoteo 2, 8-15 Salmo 24 Evangelio Marcos 12, 28-34 OFRECIMIENTO (Si la oración se hace en la mañana): Nos ponemos en tu presencia Dios bondadoso y Padre nuestro. Te agradecemos que nos hayas dejado empezar el presente día pues despertamos una vez más al conocimiento de nuestra propia existencia que tu amor nos concede y sostiene. El saber que existimos es el don más grande de tu bondad. ¿De qué nos serviría existir ante tu presencia si no estuviéramos conscientes de ello? Además, nuestra vida está profundamente unida a la tuya por el gran amor del cual nos has hecho participar. De tu amor no podemos dudar. Es el nuestro hacia ti el que falla con mucha frecuencia. Nos disponemos ante la grandeza de tu majestad a los Cinco Minutos de Oración. Te pedimos que des fuerza a la debilidad de nuestra mente y enciendas el fuego de tu amor en nuestros corazones. Padre Nuestro… OFRECIMIENTO (Si la oración se hace en la tarde): Estamos reunidos Señor para reconocer tu amor que nos sostiene en el don de la vida y para reconocer tu bondad que nos colma de beneficios. En las horas que ya pasaron disfrutamos tuvimos la oportunidad de hacer sentir tu amor y tu bondad a través de nuestra propia bondad, en todos aquellos que nos rodean, familiares y amigos y en nuestro mundo tan necesitado de ti y de tu amor. Este día fue un paso más hacia tu eternidad a la que nos llamaste desde el principio de nuestra existencia. Si lo aprovechamos, hemos guardado un tesoro. Si lo desperdiciamos, tenemos que redoblar nuestro amor en tu servicio. Que durante estos Cinco Minutos de Oración podamos olvidarnos de los intereses humanos, para estar atentos a tu amor y a tu palabra. Guía nuestros corazones por el camino de tu voluntad. Padre Nuestro… LECTURA DEL DÍA Lectura de la segunda carta de san Pablo a Timoteo 2 Tm 2, 8-15 Querido hermano: Recuerda siempre que Jesucristo, descendiente de David, resucitó de entre los muertos, conforme al Evangelio que yo predico. Por este Evangelio sufro hasta llevar cadenas, como un malhechor; pero la Palabra de Dios no está encadenada. Por eso lo sobrellevo todo por amor a los elegidos, para que ellos también alcancen en Cristo Jesús la salvación, y con ella, la gloria eterna. Es verdad lo que decimos: “Si morimos con él, viviremos con él; si nos mantenemos firmes, reinaremos con él; si lo negamos, él también nos negará; si le somos infieles, él permanece fiel, porque no puede contradecirse a sí mismo”. Eso es lo que has de enseñar. Adviérteles a todos, delante de Dios, que eviten las discusiones por cuestión de palabras, lo cual no sirve para nada, sino para perdición de los oyentes. Esfuérzate por presentarte ante Dios como un trabajador intachable, que no tiene de qué avergonzarse y predica fielmente la verdad. EVANGELIO DEL DÍA Lectura del santo evangelio según san Marcos Mc 12, 28-34 En aquel tiempo, uno de los escribas se acercó a Jesús y le preguntó: “¿Cuál es el primero de todos los mandamientos?” Jesús le respondió: “El primero es: Escucha, Israel: El Señor, nuestro Dios, es el único Señor; amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas. El segundo es éste: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay ningún mandamiento mayor que éstos”. El escriba replicó: “Muy bien, Maestro. Tienes razón, cuando dices que el Señor es único y que no hay otro fuera de él, y amarlo con todo el corazón, con toda el alma, con todas las fuerzas, y amar al prójimo como a uno mismo, vale más que todos los holocaustos y sacrificios”. Jesús, viendo que había hablado muy sensatamente, le dijo: “No estás lejos del Reino de Dios”. Y ya nadie se atrevió a hacerle más preguntas. ORACIÓN FINAL COMUNITARIA Del 1 al 8 de Junio de 2024. Hermanos, habiendo escuchado la Palabra de Dios, pidámosle a él que nos ayude a llevarla a la práctica, diciendo: DICHOSOS LOS QUE CONFÍAN EN EL SEÑOR Ayúdanos, Señor, a ver el bien que Tú quieres sacar de esas pruebas que nos llegan, sea por el juego de las leyes naturales, sea por culpa de algunos hombres, sea por nuestra propia culpa. Que sepamos conservar la esperanza en la noche, cuando ya nada vemos. Cuando la «ceguera» cae sobre nuestros ojos de carne, refuerza en nosotros, Señor, tu luz interior: la muerte que es vencida por la Vida. DICHOSOS LOS QUE CONFÍAN EN EL SEÑOR Señor, te rogamos por los jóvenes que se preparan al matrimonio: que sean muy conscientes de lo que en él está en juego y de las consecuencias en el porvenir que pueden vislumbrarse a través de sus relaciones. Señor haz que crezca en nosotros el sentido de nuestras responsabilidades. ¡Felices los esposos que, a lo largo de su vida conyugal, acceden a la conciencia de darse recíprocamente la gracia de Dios! DICHOSOS LOS QUE CONFÍAN EN EL SEÑOR Señor, danos una fe profunda para contemplar detenidamente la Pasión de tu Hijo Jesucristo, para que encontremos el sentido definitivo de nuestros sufrimientos: vivir con Jesús, imitar su vida, participar de su obra de salvación. DICHOSOS LOS QUE CONFÍAN EN EL SEÑOR Señor, que aprendamos a amar con todo el corazón, con toda el alma, con todo el cuerpo y con todas nuestras fuerzas. Es decir, que el amor arda en nosotros de pies a cabeza, del espíritu al cuerpo, de la mañana a la noche y de la noche a la mañana, de la infancia a la vejez. DICHOSOS LOS QUE CONFÍAN EN EL SEÑOR Se pueden agregar otras peticiones. OREMOS: Atiende, Señor, las súplicas que te hemos dirigido. Por Jesucristo nuestro Señor. AMEN.
    11m 15s

¨Donde dos o tres se reúnen a orar en mi nombre, allí estoy yo, en medio de ellos.¨ -Mateo 18: 19-20 Oraciones, lecturas y alabanzas de cada dia. Las oraciones...

show more
¨Donde dos o tres se reúnen a orar en mi nombre, allí estoy yo, en medio de ellos.¨ -Mateo 18: 19-20
Oraciones, lecturas y alabanzas de cada dia. Las oraciones y lecturas son publicadas en Cinco Minutos de Oracion en el Hogar, Mexico. Esta es una publicacion independiente sin afan de lucro, solo por compartir los 5 minutos de oracion, si requiere los los textos impresos llame a (01152) 632.322.0746. Mi hermosa mama me envía las lecturas cada mes y yo las publico aquí para compartir con más gente utilizando todo lo bueno de la tecnología de hoy en día y asi la oración puede llegar a mucha gente. Yo solo soy un lector mas de este folleto y solo lo comparto por este medio sin afán de lucro.

CREDITOS:
FUNDADOR: PBRO. JAIME SALCIDO L. (+)
DIRECTOR: PBRO. FCO. JAVIER SALCIDO C.
SUPERVISION: SRITA. LUZDINA VILLEGAS S.
IMPRESION: OFICINA 5 MINUTOS
CIRCULACION: SRITA. MARIA ISABEL PARRA IBARRA
show less
Contacts
Information
Author Hoy En Oracion
Categories Religion & Spirituality
Website -
Email -

Looks like you don't have any active episode

Browse Spreaker Catalogue to discover great new content

Current

Looks like you don't have any episodes in your queue

Browse Spreaker Catalogue to discover great new content

Next Up

Episode Cover Episode Cover

It's so quiet here...

Time to discover new episodes!

Discover
Your Library
Search