Settings
Light Theme
Dark Theme
  • Camino de Santiago CONSCIENTE

    29 MAY 2024 · Estoy con María Victoria Chico, gran especialisa en Edad Media y profesora titular del departamento de Historia del Arte en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense. A lo largo de este episodio penetramos en los significados profundos de la Ruta Jacobea recorrida durante milenios por gente de todo el mundo desde la época interesantísima, y hasta hace poco bastante ignorada, que fue la Edad Media.  Leyendas aparte, hay muchas, muchísimas razones por las que alguien decide lanzarse a caminar  más de 25 km al día. Esto tiene especial valor en la sociedad de la prisa y de los resultados inmediatos en la que se hunde el mundo actual. Recorrer adecuadamente el Camino de Santiago requiere al peregrino conozcer los entresijos que lo vertebran, entiender sus razones históricas de existencia y finalmente comprender que, después de todo, se trata de uno de los caminos espirituales más importantes del mundo... por algo será. 
    53m 40s
  • Misterios de la primera Catedral Gótica de Castilla

    11 MAY 2024 · La Catedral de Cuenca es la primera Catedral gótica de Castilla (aunque casi nadie lo sepa debido al  aspecto normando de su fachada). Se inicia sobre una mezquita en la época histórica con peor fama. Es la época de Cruzadas y de Reconquista en la Península Ibérica. Pero también es el momento histórico donde surge una nueva clase social, se erigen catedrales universales y aparecen descubrimientos de toda clase.  En este podcast me acompaña la historiadora María José Rubio, así como el investigador y escritor Jesús Callejo, tan prolífico en sus estudios sobre misterios y fenómenos extraños que suceden en esta España fabulosa, y en particular en la Catedral de Cuenca. Nos detalla, entre otras sorpresas, que en su interior se halla una representación de algo sospechosamente parecido a un OVNI. Todo mi agradecimiento a Jesús Callejo y su libro "Misterios de la Edad Media" Ed Acásico, de cuyo texto está sintetizada mucha de la información de este podcast. Recomiendo vivamente su lectura. Junto a ellos, Lucía Palazuelo, desde su canal Arte Consciente y entusiasta de esta época histórica, nos da a conocer más de cerca retazos de la fascinante Edad Media, su primer edificio emblemático  y a algunos de sus protagonistas
    43m 12s
  • El Jardín Mistérico de La Granja de San Ildefonso, con Jesús Callejo

    11 MAR 2024 · Hoy me acompaña Jesús Callejo, investigador, escritor, director del célebre programa "La Escóbula" (Cadena Ser)... y sobre todo la persona que posiblemente más sepa en España de los llamados Jardines Mistéricos.  Nos aventuramos con él en Los Jardines de La Granja de San Ildefonso, uno de los más bellos de España. No en vano a partir de su estreno fue referente en todas las Cortes Européas del Siglo XVIII. Para pasear por estos jardines, recomiendo escuchar previamente el episodio dedicado a la reina Isabel de Farnesio, que encontrarás en este mismo canal. A lo largo de los siglos, el jardín ha respresentado (en Europa como en Oriente y Asia) el paraíso en la tierra o la morada del alma. En el proyecto de los Jardines de La Granja (S.XVIII) anfitriones, paisajistas y jardineros entendieron a la perfección cómo había que recorrerlo. Dioses mitológicos y simbolismo aguardan al paseante y le indican un modelo de conducta a seguir para purificarse y alcanzar la gloria en el más allá. 
    34m 34s
  • Amigos, amantes, todo junto o todo lo contrario

    22 FEB 2024 · Si quieres conocer bien cómo es una persona, fíjate en sus amigos. ¿En qué consiste la verdadera amistad? ¿Es posible entre dos personas de distinto sexo o siempre hay una chispa de atracción -y de frustración sexual- por parte de una de ellas? ¿Qué riesgo conlleva convertirse en amante de un amigo? En este podcast, repasamos el vasto mundo de la amistad. Una vez más, me acompaña Carlos Nieva.
    26m 58s
  • Medicina Antroposofica: Medicina Humanista

    2 FEB 2024 · La medicina antroposofica es una rama de la medicina occidental que ya, en los años 20, apostó por la necesidad de contemplar al ser humano como un todo. Fundada por el inmenso visionario que fue Rudolf Steiner, consiste en una forma de observar la salud cuidando no solamente al cuerpo, sino también emociones, espiritualidad y vivencias de la persona desde su nacimiento. Lejos de tratar únicamente el síntoma, tiene en cuenta factores como la niñez del individuo así como su estilo de vida y el clima vital en el que esa persona se encuentra Medicina humanista, holística, preventiva y curativa. Este programa recupera el que grabamos hace ya algunos años en la sección de "Gente al Desnudo" de Radio Nacional de España. Me acompaña el Doctor Miguel Martínez Falero, especialista en Medicina interna y antroposófica.
    23m 51s
  • Napoleón y su madre

    30 JAN 2024 · Mucho se habla de Napoleón y poco se habla de la influencia que en su narcisimo galopante pudo tener la personalidad de su madre. Quizá en este podcast descubras un lado singular de una de las figuras históricas más famosas del mundo. También aqui, quizá, te sorprenda la razón del enganche del emperador de los franceses con la no menos famosa Josefina. Asimismo vas a encontrar detalles curiosos de la boda de Napoleón con su segunda a esposa María Luisa de Absburgo, a todas luces mucho más importante en rango que Josefina y menos importante en el corazón del coloso emperador. Me acompaña Carlos Nieva Espero que disfrutes de este rato tanto como nosotros compartiéndolo contigo.
    35m 32s
  • Adriana Tanus: El liderazgo hecho música

    22 JAN 2024 · Hoy nos acompaña Adriana Tanus, directora de la Orquesta OJEM (Orquesta y Coro Joven Europeo de Madrid). Ya verán ustedes, queridos oyentes, lo mucho que van a aprender con lo que ella nos cuenta en este rato compartido. Los espectadores de un concierto en vivo apenas podemos imaginar la labor tan fundamental que supone la del director o directora de una orquesta. Mil horas de ensayo previo para, al final, jugárselo todo el día del concierto. Arte efímero y por tanto, arriesgado. He ahí la intensidad del compromiso del grupo y la solidez que ha de tener quien lo dirige. Su partitura abarca cada instrumento y cada cuerda vocal del coro. Con extrema precisión tiene que señalar entradas y salidas, intensidades y silencios. De su mano firme, su buen hacer o su conocimiento profundo de la obra depende parte del éxito. Pero quizá la clave más importante en la gran dirección de orquesta y coro es la de generar confianza en cada intérprete, y al mismo tiempo, lograr ese dificilísimo arte del compañerismo entre egos al mismo tiempo que se intentan que el público presente salga de la sala. Los fragmentos musicales que acompañan a este podcast son grabaciones en vivo del concierto que OJEM interpretó en el Teatro Monumental de Madrid el 9 de mayo 2023, cómo no, bajo la dirección de Adriana Tanus. Próximamente nos espera un fabuloso concierto en el Auditorio Nacional con motivo de la Gala de Europa. ¡Viva la Música!
    40m 46s
  • Duelo y Soledad en Navidad

    8 JAN 2024 · Los que no están, los que se han ido lejos, aquellos que la vida se llevó por delante, el que eligió no estar, la que se enemistó. Una o varias sillas vacías en una mesa que antaño se decoraba, en la que se brindaba y se compartían celebraciones. ¿Cómo solucionar ese abismo? Escúchalo aquí
    17m 45s
  • Los Reyes Magos NO van en camello

    5 JAN 2024 · En España se celebra la noche y el día de la festividad de los Reyes Magos al menos tanto como la propia Nochebuena y Navidad. Pero hay alguna confusión al respecto. Por ejemplo, se nombra "Oriente" como un lugar lejano, sí, pero como si se tratase de una misma nación. Además se ignora que, en realidad los Reyes Magos NO vienen en camello. Y puestos a ignorar, también se suele desconocer la razón por la que tienen diferentes edades y qué simbolizan los regalos de oro, incienso y mirra que ofrendan al Niño Jesús recién nacido. La historia verdadera es más bonita y tiene más sentido lo que se ha ido tergiversando a lo largo de los años. Carlos Nieva y yo contamos la historia tal cual es y deshilvanamos el sentido de esta noche mágica mientras en casi todos los hogares españoles ya los niños han dejado en el salón de sus casas sus zapatos bien pulidos, agua y pan para los animales y unos cuantos dulces para sus Majestades de Oriente que, se supone, entrarán por la ventana cuando todo el mundo se haya dormido. Es una noche muy bella y muy mágica ... por eso es importante que la conozcamos bien. ¡Feliz noche de Reyes Magos!
    23m 8s
  • Serie Gente Rara. Glotones excéntricos

    27 DEC 2023 · He aquí el primero de los podcast dedicados a la gente rara. Por raro puede entenderse fuera de lo común. A veces ostentan una enfermedad mental. Otras no es exactamente el caso. Verás: La excentricidad gastronómica debe observarse teniendo presente el contexto histórico en que se produce. Las morbosidades culinarias no son patrimonio de una sola dinastía o clase social. Los banquetes reales, por lo general pantagruélicos, eran la tarjeta de presentación que denotaba el podería del anfitrión. En este podcast nos adentramos en la mesa y mantel de una tía de Luis II de Baviera, Federico II el Grande (rey de Prusia y conocido como el rey filósofo o el rey músico), su padre Federico Guillermo I, también rey de Prusia pero muy distinto de su sucesor, Francisco I de Francia, Pedro el Grande (flamante y estupendo Zar de Rusia salvo cuando tenía uno la mala suerte de ser su invitado de fin de semana) o Luis XIV (el apodado rey Sol) En mi libro "Locos de la Historia" (editorial La Esfera de los Libros) encontrarás historias de los desvaríos mentales de los monarcas que han gobernado el mundo, de cuyas páginas este podcast es un extracto. Bon appetit
    19m 20s

Descubre qué pasa en la cabeza y el corazón de la gente. Viaja hacia ti mism@. Averígua cuál es el secreto de la calma y de la autoestima. Qué te...

show more
Descubre qué pasa en la cabeza y el corazón de la gente. Viaja hacia ti mism@. Averígua cuál es el secreto de la calma y de la autoestima. Qué te impulsa a hacer lo que haces y si podrías hacerlo mejor. Si quieres revisar profundamente tus vivencias, tu historia, tu vida emocional. Limpiar malentendidos, clarificar traumas, resolver conflictos. Si quieres conocerte, valorarte y cuidarte este es tu canal.
show less
Contacts
Information

Looks like you don't have any active episode

Browse Spreaker Catalogue to discover great new content

Current

Looks like you don't have any episodes in your queue

Browse Spreaker Catalogue to discover great new content

Next Up

Episode Cover Episode Cover

It's so quiet here...

Time to discover new episodes!

Discover
Your Library
Search