
Contacts
Info
Oído Clínico es el pódcast de EL ESPAÑOL e Invertia sobre actualidad sanitaria. Presentan Eduardo Ortega y Marcos Domínguez.

Episodes & Posts
Episodes
Posts
16 JUN 2025 · La Administración Pública cuenta con varias herramientas o sociedades para poder mover inversiones en sectores que considera capitales. Este es el caso de la Sociedad Estatal para la Transformación Tecnológica (SETT), que es también conocida popularmente como la 'SEPI digital'.
Su director, Javier Ponce, se ha pasado por OÍDO CLÍNICO y explica los planes de inversión de esta entidad en el ámbito de la sanidad, sector en el que ya ha invertido y "echado el ojo" a varias empresas (siempre que busquen consolidarse) por su elevado nivel disruptivo.
Además, aborda las aspiraciones de la SETT en el ámbito de la Defensa y por qué nunca estuvo entre sus aspiraciones entrar en el accionariado de Telefónica.
5 JUN 2025 · Entre 2022 y 2024 se ha producido el mayor descenso en el número de españoles que afirman consumir tabaco diariamente. Además, dos de cada tres fumadores afirma haber pensado en dejar de hacerlo. El anuncio de la ministra de Sanidad, Mónica García, de que limitarán aún más los espacios públicos donde se permita fumar es un paso más en la lucha contra el tabaco. Sin embargo, algunas sombras acechan en el panorama. En Oído Clínico charlamos con Noa Rey, secretaria del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo, sobre el fin del tabaco en España.
31 MAY 2025 · El retorno de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos ha hecho temblar a los mercados y a las economías mundiales este 2025. Sus amenazas arancelarias y sus idas y venidas en la guerra comercial han desatado una crisis geopolítica en la que muchos ven el final de la era de la globalización.
Los productos farmacéuticos han escapado a los aranceles de Donald Trump… por ahora. Pese a que todavía no les ha aplicado ninguna 'tariff', el también magnate ha recordado, en varias ocasiones, su intención de aplicar aranceles a los medicamentos.
El impacto de llevar la guerra comercial sector farmacéutico es incuestionable. Si Estados Unidos y la Unión Europea comparten la mayor relación comercial del Globo, los medicamentos protagonizan los principales intercambios entre ambos territorios. Así, un conflicto arancelario no beneficiaría a nadie podría llevar a interrupciones de cadenas de suministro que conduzcan a que los desatecimientos de medicamentos se disparen… Sobre todo en Estados Unidos.
Para abordar estas cuestiones contamos con Iciar Sanz, directora de Relaciones Internacionales de Farmaindustria.
21 MAY 2025 · El lunes 28 de abril, toda España se quedó a oscuras. La red eléctrica colapsó y durante medio día dejaron de funcionar los electrodomésticos, los semáforos, la red de telefonía móvil etc. Pero hubo una notable excepción: los hospitales siguieron activos dando al mundo un ejemplo de resiliencia. José Luis López, presidente de la Asociación Española de Ingeniería Hospitalaria, nos cuenta cómo de preparada está la sanidad española para afrontar situaciones de este tipo y por qué los paneles solares no sustituirán a los grupos electrógenos de gasóleo.
13 MAY 2025 · Un reciente estudio del sindicato CSIF recoge una preocupante realidad: más de un 30% de los trabajadores en las administraciones tienen un contrato temporal, vulnerando el máximo del 8% al que el Gobierno se había comprometido con Bruselas.
Sin embargo, la situación es especialmente preocupante en el campo de la sanidad pública. Más de la mitad de sus trabajadores tienen un contrato temporal, unas 352.833 personas. Se trata del sector público más afectado por este fenómeno. De ello charlamos con Sacramento Rodríguez. vicepresidenta de Sanidad de CSIF.
24 APR 2025 · La inteligencia artificial ya está presente en la consulta. Aproximadamente la mitad de los médicos en España la utilizan, de una forma u otra. Los algoritmos son una ayuda burocrática y a la prescripción, pero en EEUU un congresista ya quiere regular que sea la inteligencia artificial la que directamente recete a los pacientes. Lo que parece ciencia-ficción no está lejos de convertirse en una realidad.
11 APR 2025 · Alejandro Vázquez es el consejero de Sanidad de Castilla y León. Y, en su cargo, una de sus principales preocupaciones es cómo pagar la atención sanitaria de la población que tiene que atender. "El modelo de financiación autonómica castiga duramente a Castilla y León. Tenemos mucha necesidad de que cambie".
Esta es una de las cuestiones que aborda en la entrevista que concede a Oído Clínico. En ella, le presta especial importancia a los problemas financieros que afronta la sanidad pública y por ello insiste en ser especialmente cuidadoso con el uso de fondos públicos.
De hecho, considera que "las comunidades autónomas tenemos que corresponsabilizarnos" de los recursos "presentando y generando indicadores y resultados sanitarios que acrediten que somos merecedores" de ellos.
También critica el borrador de la Ley del Medicamento y Productos Sanitarios que acaba de dar a conocer el Ministerio de Sanidad. Aunque le reconoce una "virtud": "Ponerse en contra a todo el sector farmacéutico".
5 APR 2025 · Como ya saben, https://www.elespanol.com/eventos/2025/wake-up-spain/, también va de aprovechar las sinergias. Y eso es lo que hemos hecho en el podcast Oído Clínico, aprovechando para grabar un nuevo episodio en directo y con público. Su protagonista ha sido Juan Abarca, presidente de HM Hospitales, quien reflexiona sobre el futuro de la sanidad, el momento por el pasa el sector privado y la situación política.
27 MAR 2025 · En el último año han crecido un 7% el número de casos de tuberculosis en España. En Europa, las infecciones en menores de 15 años también aumentan. Aunque hay tratamientos eficaces, es muy importante detectarla a tiempo: es la enfermedad infecciosa que más muertes provoca en el mundo. Oído Clínico repasa las causas por las que una enfermedad que parecía olvidada en nuestro país está resurgiendo.
20 MAR 2025 · El 14 de marzo de 2020 nuestra vida cambió. Entraba en vigor en España el estado de alarma, que nos tendría confinados hasta bien entrado junio. Cinco años después, hay preguntas que todavía no tienen una respuesta satisfactoria: ¿Cómo entró el virus en nuestro país? ¿Cuánta gente se contagió y cuánta murió? ¿Cuál fue el origen del virus? ¿Fueron efectivas todas las medidas contra el virus?
Oído Clínico es el pódcast de EL ESPAÑOL e Invertia sobre actualidad sanitaria. Presentan Eduardo Ortega y Marcos Domínguez.
Information
Author | El Español |
Organization | El Español |
Categories | News , Health & Fitness , Business |
Website | - |
redes.sociales@elespanol.com |
Copyright 2025 - Spreaker Inc. an iHeartMedia Company