
Contacts
Info
Un programa de radio dedicado a las manifestaciones eróticas de todos los pueblos con hondas raíces.

Episodes & Posts
Episodes
Posts
Explicit
22 JUN 2025 · PROGRAMA 209 Presentando en Argentina, en el programa de radio: “Parácheq Erotismo y Folklore”, el cd "Cuando un poeta regresa...no está dicha la última poesía" de Roberto Vicario (Argentina). El insigne locutor, poeta, músico y recitador, nació en la provincia de Mendoza. Sus discos de poemas alcanzaron gran notoriedad en Latinoamérica, fundamentalmente en los años setenta, logrando importantes récords de ventas. Las perfumadas y frenéticas rosas de la piel, las cabelleras aladas, las vides voluptuosas de los besos, las náyades encantadoras, las ausencias largas, las tardes lluviosas de otoño, las caricias de misterio, la extraña dulzura del adiós, las melodías que conducen a la canción coital y los lirios que dilatan sus corolas en el jardín desnudo, son algunos de los motivos de los versos que interpreta. Sus recitados son un extraordinario historial de los amantes, donde el cuerpo femenino condensa en su seno la fuerza de ignición y el cuerpo masculino irradia constantemente su calor. Sus álbumes son el santuario donde se esconde el amor, cuya existencia real hemos buscado y seguiremos persiguiendo intensamente. En la profunda y resonante voz de Roberto Vicario, los íntimos celajes del erotismo resplandecen, extendiendo sus anheladas bellezas en el sol poniente de los deseos.
Gabriel Conti (Parácheq)
Explicit
15 JUN 2025 · Presentando en Argentina, en el programa de radio: “Parácheq Erotismo y Folklore”, el cd “Amilal” de Urna Chahar-Tugchi (Mongolia Interior). Ella nos refresca la memoria sobre un hecho inamovible: cuando el principal anhelo de un artista es cantarle siempre con mucho amor al lugar de su cuna, es más fácil llegar a ser universal. Este álbum acariciante, logra una atmósfera diáfana por el don de espejismo que posee la intérprete, que es capaz de obtener algo más fuerte que la realidad con los elementos esotéricos de su voz. En el acervo folklórico heredado de su abuela y en las conmovedoras composiciones que llevan su firma, expresa elocuentemente su inigualable ductilidad. Su agudeza auditiva es tal que puede percibir todos los sonidos, de diferentes frecuencias y volúmenes, que se manifiestan en los secretos de la topografía de su Ordos natal: las colinas, las estepas y el desierto, ese vasto mar de arena lleno de historias fascinantes y misteriosas. Pero más admirable aún es el poder mágico que tiene para transmitir con su voz las sensaciones evocadoras de la naturaleza. En la música profunda que crea, reconstruye de alguna manera los vestigios de las antiguas tradiciones de su tierra y las costumbres que prevalecen en su pueblo. La presencia del «caballo», el padre totémico del pueblo mongol, en las hipnóticas canciones de Urna, merece especial mención. Los tres brillantes músicos que la acompañan: Djamchid Chemirani (zarb), Keyvan Chemirani (zarb, daf y udu) y Zoltán Lantos (violín), impregnan el álbum de una maestría superior y una belleza pluricultural, para deleite y alegría de los oyentes.
Gabriel Conti (Parácheq)
Explicit
8 JUN 2025 · Presentando en Argentina, en el programa de radio: “Parácheq Erotismo y Folklore”, el cd “Campones” de Bino Barros (Cabo Verde). Como un viajero que explora los horizontes de sus propias raíces, el excelente autor, compositor, músico y cantante nacido en la isla de Santiago, nos ofrece un ejemplo de ensamblamiento feliz de material folklórico y un fino sentido creativo individual. Sus canciones están sembradas -quizá corresponda decir florecidas- de imágenes que tienen, como primera virtud, una expansiva fuerza emotiva. Cabe destacar el calibrado ajuste descriptivo de sus letras, pero a ello se le suma la precisión de sus melodías estimulantes. El firme dominio del idioma “crioulo caboverdiano” y su voz de fluida naturalidad, son dos pilares fundamentales que amplían la construcción de su carrera artística. La esencia de “Campones” está arraigada en la tierra; es un álbum consagrado a los agricultores de Cabo Verde quienes enfrentan múltiples dificultades: la falta de recursos hídricos, las plagas, la susceptibilidad del suelo a la erosión, los desafíos en la distribución de los productos y, principalmente, las sequías prolongadas. Los cultivos son el sustento para las familias y una fuente de ingresos, pero cuando no llueve, se pierde todo. Bino Barros, acertadamente, vincula la escasez de precipitaciones con el sentido emblemático de la fertilidad, al mismo tiempo que inserta en sus composiciones los suspiros ininterrumpidos del amor.
Gabriel Conti (Parácheq)
Explicit
1 JUN 2025 · Presentando en Argentina, en el programa de radio: “Parácheq Erotismo y Folklore”, el cd “Emilie Simon” de Emilie Simon (Francia). Como un ángel poético y melancólico, moviendo sus alas en las regiones de los hondos arcanos, ella esparce destellos divinos a través de sus canciones subyugantes. Este álbum de ensueño y de sutileza, que al soplo de su aura se agita, es una de las expresiones más personales de la escena experimental. Emilie nos pone en estado de belleza, es decir, nos transforma con su lirismo y sus melodías cuando descifra, en constantes vigilias, el amor venturoso o desdichado. Su música produce efectos sobre la imaginación y sobre los sentidos a la vez; la autenticidad de su mesmerismo está en el refinamiento, que es casi un secreto de persuasivo aliento. El lenguaje, el sonido, la imagen, el movimiento y la abstracción son los principios constitutivos de su arte teúrgico. En este precioso trabajo discográfico, que abriga instantes de emoción inmaculada, la estupenda artista francesa derrama sigilosamente, cual las flores sus oníricos perfumes, el cáliz de su inspiración pletórica. En su dulcísima voz, revolotean ágilmente mariposas que brillan con la intensidad del ópalo cambiante. Como una interminable llovizna de poesía y de besos, sus composiciones acarician los límites invisibles del erotismo.
Gabriel Conti (Parácheq)
Explicit
25 MAY 2025 · Presentando en Argentina, en el programa de radio: “Parácheq Erotismo y Folklore”, el libro “El Jardín de Venus” de Félix María de Samaniego (País Vasco), publicado por el Círculo de Lectores, 2000. Proporcionando los datos indispensables para el completo conocimiento de su obra, desempolvaremos de los antiguos anaqueles los cuentos eróticos y las poesías lúbricas que el insigne fabulista escribió en la clandestinidad. En el siglo XVIII, la sociedad española inició un revolucionario proceso de renovación moral: se instauraron flamantes costumbres licenciosas, la institución matrimonial se deterioró, aumentó la curiosidad sexual, los agotados hábitos se desmoronaron y las mujeres se despojaron de sus prejuicios. En ese contexto histórico, agitándose a impulsos de fuerzas nuevas, la secreta literatura de lascivas inspiraciones forjó fuertemente su destino. Las prohibiciones horrorosas de la Inquisición y el hecho de que los cuentos en verso de Samaniego, bullentes de voluptuosidad, nunca fueran aprobados para su publicación, confieren a este libro imprescindible -que jamás será aceptado por aquellos timoratos que han hecho de la hipocresía un culto- un verdadero valor documental. El manifiesto erotismo de sus textos, con mucho sentido del humor, difiere en lo tocante a su preferencia por ciertas clases de prácticas que enriquecen el lenguaje sexual como medio de comunicación. Entre todos los escritores dieciochescos que adoraron a Venus y a Príapo, Félix María de Samaniego (Laguardia, Álava, País Vasco, 1745-1801), sobresale en forma fecunda, precisa y categórica, estableciendo una jerarquía intelectual indiscutible.
Gabriel Conti (Parácheq)
Explicit
19 MAY 2025 · PROGRAMA 204 Presentando en Argentina, en el programa de radio: “Parácheq Erotismo y Folklore”, el cd “Ravnating” de Kristian Blak & Yggdrasil (Islas Feroe). Hundiéndonos en las profundidades del folklore de todos los pueblos de la tierra, observamos que el “cuervo” se yergue imponente en los relatos míticos, religiosos y esotéricos. Cabe suponer que, dada la condición mágica inherente a su simbolismo, el hombre le ha prestado sus virtudes, sus pensamientos y sus pasiones. Esta obra multimedia dedicada a la misteriosa ave incluye las bellísimas composiciones del insigne Kristian Blak y las fantásticas fotografías de Philippe Carré. Mediante un exhaustivo conocimiento de las tradiciones orales y de los secretos de la naturaleza, nos ilustran con la potenciación del elemento zoolátrico. La entronización del cuervo en las culturas multiseculares, siempre indica la forma de rendirle culto según las reglas sociales vinculadas al ambiente etnogeográfico. En las fábulas, el ave negra discurre, obra y se expresa con la claridad de las personas, obviamente gracias a su extraordinaria inteligencia, a su capacidad para recordar a quienes lo amenazan y, fundamentalmente, porque en un proceso de identificación el ser humano le transfiere su vida mental y emocional. En las Islas Feroe, se cree que los cuervos celebran asambleas y dictan sentencias, y se asegura, además, que aquellos que logran entender su lenguaje aprenden mucho sobre lo que sucederá en el futuro. Este álbum sorprendente representa el místico respeto al tótem.
Gabriel Conti (Parácheq)
Explicit
11 MAY 2025 · Presentando en Argentina, en el programa de radio: “Parácheq Erotismo y Folklore”, el cd “Canción del amor lejano” de Enrique Espinosa (Argentina). Una emoción indefinible, profunda y universal brota de su extensa voz; tiene en grado máximo el don de la interpretación, capacidad que le permite traducir los estados del alma. Para él, la canción es un ave errabunda de luz y de alternados trinos, es expresión de vitalidad siempre en movimiento. Este álbum, que conserva el encanto de esos suspiros misteriosos de las fuentes y de las brisas, resplandece por los tintes de invocación a las Musas y el abrasador lirismo de la pasión. Nuestro “cantor nacional”, digno de tal título, transmite de generación en generación los melodiosos torrentes que fluyen de su garganta auroral. En su fecunda carrera, escaló los puestos más eminentes y obtuvo los honores del pueblo. Si revisamos detalladamente su repertorio, descubrimos un enorme cauce de estudio y conocimiento de valor innegable. El célebre artista está dotado de un genio vasto, de un exquisito gusto folklórico y de una indisputable sensibilidad. En todas partes, donde lo llevaron los azares del destino, fue tejiendo sus sueños y prodigando las flores de su interminable talento. Cantor de virtudes superiores, Enrique Espinosa extiende sobre los anchos cielos del amor las poderosas alas de su magna voz.
Gabriel Conti (Parácheq)
Explicit
4 MAY 2025 · PROGRAMA 202 Presentando en Argentina, en el programa de radio: “Parácheq Erotismo y Folklore”, el cd “Cina!” (Zhon Guo’) de Actis Band (Italia). No sólo por su integridad como artista, sino también por la maestría con que domina sus instrumentos, Carlo Actis Dato es reconocido y respetado en todo el mundo. Es un creador de riquísima imaginación: sus timbres, sus entonaciones y la sucesión melódica de sus improvisaciones, son sumamente singulares. Este álbum, una verdadera crónica sonora de travesías y descubrimientos por territorios muy alejados, cuya audición considero imprescindible para toda persona que desee adentrarse y desplazarse en la órbita del arte sincopado, tiene una incuestionable trascendencia histórica. Como un Marco Polo contemporáneo, Carlo nos proporciona un caudal inconmensurable de descripciones sobre los países y los paisajes que atraviesa, utilizando un fluido lenguaje musical lleno de sutilezas, de detalles de fraseo, de galas retóricas y, sobre todo, de originalidad. Virtuoso saxofonista y clarinetista, logra producir un entusiasmo de belleza irrefrenable. Él representa un movimiento del jazz que nunca pierde sus valores, y que se caracteriza por sus profundas expresiones y sus formas imposibles de copiar. No cabe la menor duda de que, tras los trazos energéticos del discurso rítmico de su grupo Actis Band, encontramos un estilo espontáneo, natural, vanguardista, incontrastable y técnicamente muy exigente. Es una figura de contornos excepcionales y revolucionarios, a quien, evidentemente, hay que colocar dentro de la línea de los eximios compositores de jazz de todas las épocas.
Gabriel Conti (Parácheq)
Explicit
27 APR 2025 · Presentando en Argentina, en el programa de radio: “Parácheq Erotismo y Folklore”, el cd “Sò Ella” de I Campagnoli (Corsica). Las voces prodigiosas de estos notables intérpretes generan un arrobamiento extático, es decir, una experiencia que involucra la intensa exaltación de la mente, la profundidad de los sentimientos y una conexión trascendente con lo divino. El repertorio del grupo incluye cantos sagrados y profanos, donde se entrecruzan los acontecimientos naturales con los sobrenaturales, donde los límites comarcanos se unen con el espacio infinito. A un mundo dominado por la violencia, especialmente contra las mujeres, los exquisitos artistas contraponen su mundo interior, el verdadero fundamento de su arte. Las texturas polifónicas, la florescencia de los arreglos musicales, el alto vuelo poético y las tradiciones de caracteres distintivos, alumbran las catorce composiciones como la luz del sol. Dicho trabajo confidencial es una de las expresiones más personales y hermosas del actual panorama de la cultura corsa, y merece, en consecuencia, una apreciación conjunta que pretendo compartir con los oyentes argentinos y extranjeros. Este álbum que evoca para nuestro bien la emoción humana, los secretos del alma y el amor es, en suma, la pasión de la vida misma.
Gabriel Conti (Parácheq)
Explicit
19 APR 2025 · Presentando en Argentina, en el programa de radio: “Parácheq Erotismo y Folklore”, el “Kamasutra Tarot” (India), publicado por Lo Scarabeo, Italia, 2006. El “Kamasutra”, atribuido al maestro Vātsyāyana, es el más antiguo tratado oriental sobre el arte del amor. Su estudio ofrece preciosas observaciones relacionadas con el centro expansivo de la unión sexual y la complicidad de los juegos lascivos, pero también es un texto histórico porque describe costumbres y la vida privada de la India ancestral. El Tarot, por su parte, transmitido de generación en generación, es el libro más completo de la iniciación; consta de 78 láminas o cartas (22 Arcanos Mayores y 56 Arcanos Menores). La clave de su construcción y de sus aplicaciones es la síntesis del universo. Estamos en condiciones de afirmar que el carácter vigoroso del “Kamasutra Tarot” o “Tarot del Kamasutra”, cargado de misticismo y simbolismos, refleja el conocimiento que atesora el insuperable manual indio. El arte de la lectura de cartas siempre ha gozado de amplia popularidad. Incontables volúmenes se han escrito acerca del tema. Reconozcámoslo de una vez por todas: tenemos derecho a una vida sexual plena, mágica y satisfactoria, ya que el acto amoroso es el camino hacia el éxtasis y la iluminación. Las personas ávidas y deseosas de descubrir los misterios de la cópula ritual hallarán en este programa la conclusión o intelección final de sus pesquisas. Si les interesa la cartomancia erótica, pueden leer el relato 'Echador de la buenaventura' incluido en mi libro “Eróticamente explícito” (Editorial Dunken).
Gabriel Conti (Parácheq)
Un programa de radio dedicado a las manifestaciones eróticas de todos los pueblos con hondas raíces.
Information
Author | Gabriel Conti (Parácheq) |
Organization | Gabriel Conti (Parácheq) |
Categories | Documentary |
Website | - |
paracheq@yahoo.com.ar |
Copyright 2025 - Spreaker Inc. an iHeartMedia Company