Podcast Cover

Pensar en el intento

  • #05 Vivir y errar

    24 JUN 2024 · Hoy inauguramos las entrevistas en PENSAR EN EL INTENTO. Contamos con RAÚL GURIDI, ilustrador y diseñador gráfico que estudió Bellas Artes en la Universidad de Sevilla. En 2019 publica Abitar el herror, pero escrito sin la h de habitar y con una h precediendo a “error”. El ensayo ya no está disponible en las librerías, salvo que haya algún ejemplar por ahí perdido. Me atrevo a decir que es una equivocación que no tengamos la facilidad de encontrarlo en estos momentos, aunque quizás eso forme parte de su pretendido yerro. Es evidente que vivimos en un mundo que ha sido manipulado y modificado por nosotros mismos a lo largo de la historia y que se ha pretendido poner siempre a nuestro servicio. Un mundo a nuestra imagen y semejanza, en constante construcción y con la pretensión ilusoria de que sea perfecto. En esto no hemos cambiado nunca, aunque en más de una ocasión el filósofo de turno haya denunciado los peligros de esos anhelos.  Oídos sordos. Seguimos en ello. Es una obsesión. Lo hacemos en cualquier ámbito de nuestra vida, en los rincones más íntimos y más personales, también en los sectores más públicos y más comprometidos. Queremos hacer las cosas bien y que sea para siempre.
    Played 27m 40s
  • #04 La caverna de Platón

    8 MAY 2024 · Allá por el siglo IV antes de Cristo lo dejó escrito en su obra La República. Lo hizo en griego y después pasó por muchas manos, soportes y traducciones, hasta llegar a lo que hoy encontramos en nuestros libros ya en español. Se ha hablado mucho que aquella alegoría. Una historia que el propio autor nos pide que sirva para entender la educación y la falta de ella. Efectivamente. Educación. Paideia en griego. Nos la cuenta y nos la interpreta. Lo hace de una forma poética y brillante. Está cargada de símiles para que entendamos lo que es la educación. El Sol, la oscuridad, la meta, nuestra naturaleza, el alma humana, el proceso espiritual. Una metamorfosis del alma que es liberación del conocimiento. Paideia con mayúsculas. Es que sólo a partir de la educación podemos desarrollarnos como humanidad. Nuestra condición libre sólo puede distanciarse de la mera animalidad en el ejercicio de la voluntad consciente y racional. Sin educación esto es imposible. ¿Qué estemos perdiendo esta referencia? Les dejo que respondan en su conciencia histórica.  
    Played 15m 57s
  • #03 Pura condición de posibilidad

    29 APR 2024 · Vamos a abordar una sentencia fundamental en la antropología filosófica, se la quitamos realmente a Martin Heidegger, un filósofo alemán del siglo XX, imprescindible para conocer la historia de la filosofía y la propia antropología filosófica. La sentencia es: “el ser humano es pura condición de posibilidad”. Ese va a ser el punto de partida y la idea que provoque las preguntas filosóficas propias de nuestra sesión. En este sobrevivir y vivir se produce la acción humana, la intencionada, la diligente, la activa. Actuamos para hacernos de forma voluntaria. Tenemos planes y no podemos huir de ellos. Es una constante el necesitar siempre algo que hacer y que cumplir. Paradójicamente vivimos ahora, casi de manera globalizada en el mundo, en un contexto y unas circunstancias donde las necesidades están más cubiertas que nunca. Esto fuerza nuestra imaginación y nuestros caprichos.
    Played 19m 10s
  • #02 Del mito al logos

    28 MAR 2024 · Estamos en el segundo episodio de PENSAR EN EL INTENTO. El asunto del que vamos a hablar hoy es el del paso del mito al logos. Ocurrió allá por el siglo VI a. C. más o menos. Algunos siglos antes la cultura griega fue afianzándose en el mediterráneo, unificando colonias, con una cultura común en una tierra disgregada en pequeñas islas y asentamientos en la costa que tenía como forma de comunicarse el mar.   Y para tratar este momento en el que origina la filosofía haremos una analogía con la adolescencia. Cuando empezamos a mirar la vida con distancia, con crítica, con ojos teóricos. Cuando nos damos cuenta de que nuestros padres y madres no son perfectos.  Más en http://www.anantes.net PENSAR EN EL INTENTO es un espacio para provocar la filosofía que hay en nuestra naturaleza, en  vuestro interior. Aquí el laboratorio somos nosotros mismos, cada uno, cada existente, cada yo. No estamos aquí para justificarla. Estamos para que se haga filosofía, para desencadenarla con ideas, preguntas, argumentos, curiosidades y referencias a la historia de la filosofía ¿Te atreves?
    Played 14m 35s
  • #01 Pensar en el intento

    18 MAR 2024 · Este es el primer episodio, el 01, y toca explicar QUÉ ES LA FILOSOFÍA. La pregunta por qué es la filosofía ya forma parte de ella, es parte del problema. Etimológicamente significa “amor por la sabiduría”. Es un querer más que un tener. La filosofía quizás sea el modelo de búsqueda perfecta del conocimiento en el ser humano. Un ser imperfecto en su actividad más propia, la única que le define, la búsqueda, la pregunta, la evidencia más palpable de su carencia y menesterosidad. Es esa ansia de verdad la esencia misma del amor por saber, nuestra esencia fruto de nuestros defectos. El amor a la sabiduría. El deseo de saber.  Literalmente filosofía significa eso mismo, tal cual, deseo o amor al saber, a la sabiduría. Se cuenta que fue Pitágoras quien contestó a la pregunta por lo que hacía con esa palabra, se reconoció como filósofo y no como sabio. Cosa que hacían por aquella época otros intelectuales que andaban buscando la explicación a todo lo que había, pero una respuesta racional, crítica, radical...  Es la pregunta misma, la duda, el encuentro con lo esencial, con lo común a todo. Es el asombro por la realidad, es lo más natural en el ser humano. Su propia limitación le arroja a la eterna pregunta por lo que hay.  La filosofía se alimenta de las preguntas, no de sus respuestas. 
    Played 14m 56s
  • #00 Hacer filosofía

    17 MAR 2024 · Hoy toca el episodio 00. El punto de partida, la introducción, el preámbulo. Hoy me toca dibujaros la intención, después vendrá la realidad y las circunstancias a condicionar el camino, mientras yo empeñaré en ser fiel a todo lo planificado. Hoy toca explicar qué es esto de HACER FILOSOFÍA Y PENSAR EN EL INTENTO. Más en http://www.anantes.net PENSAR EN EL INTENTO es un espacio para provocar la filosofía que hay en nuestra naturaleza, en  vuestro interior. Aquí el laboratorio somos nosotros mismos, cada uno, cada existente, cada yo. No estamos aquí para justificarla. Estamos para que se haga filosofía, para desencadenarla con ideas, preguntas, argumentos, curiosidades y referencias a la historia de la filosofía ¿Te atreves?
    Played 9m 51s

He creado este espacio para provocar la filosofía que hay en nuestra naturaleza, en vuestro interior. No estoy aquí para justificar la utilidad o la existencia de la filosofía, no...

show more
He creado este espacio para provocar la filosofía que hay en nuestra naturaleza, en vuestro interior. No estoy aquí para justificar la utilidad o la existencia de la filosofía, no hace falta, es connatural a nuestra condición. Lo que quiero es que se haga filosofía, desencadenarla con ideas, preguntas, argumentos, curiosidades y referencias a la historia de la filosofía.
show less
Contacts
Information

Looks like you don't have any active episode

Browse Spreaker Catalogue to discover great new content

Current

Podcast Cover

Looks like you don't have any episodes in your queue

Browse Spreaker Catalogue to discover great new content

Next Up

Episode Cover Episode Cover

It's so quiet here...

Time to discover new episodes!

Discover
Your Library
Search