Settings
Light Theme
Dark Theme
  • COTIDIANOS: Juan Alfredo Amil. Capítulo 17 | T1

    11 JUN 2024 · Juan Alfredo Amil es un cineasta multidisciplinar, especializado en cine documental y en contar historias de forma íntima y artesanal. Pionero en España por realizar cortometrajes con teléfonos móviles, ha recibido premios por el corto ‘Soy un héroe’ (2011, primer corto realizado con un Smartphone en formar parte de una de las secciones oficiales en el prestigioso Miradasdoc), ‘El cazador. Un Mundo en Imágenes’ (2013, premiada en Movilfest Budapest) y ‘Olvidada’ (2016, premiada en Visionaria). En el año 2018 pesaba 174 kilos, teniendo una estatura de 1.80. Su obesidad mórbida le obligó a pasar por la sala de operaciones ante el peligro de morir. Amil, decide, entonces, grabar todo su proceso de pérdida de peso, pero antes debía pasar por el quirófano con el peso de la loza de la advertencia médica de que podía fallecer. Afortunadamente hoy puede contar cómo fue todo aquello y qué le llevó a ponerse delante de la cámara y para luego decidir qué plano y secuencias entraban a formar parte de la película documental  "ABSOLUCIÓN" TRÁILER OFICIAL https://youtu.be/inHrZYL0auo?si=7ZbQhiP7GAZ209Or Cineastas de Canarias: https://cineastasdecanarias.org/directorio-cineastas-canarios/juan-alfredo-amil/
    36m 44s
  • COTIDIANOS: Jonatán Rodríguez. Capítulo 16 | T1

    28 MAY 2024 · Jonatán Rodríguez, director artístico de Laboratorio Escénico (https://www.laboratorioescenico.com) Laboratorio Escénico se freo en el año 20145.Se una plataforma de producción y creación que trabaja en el diseño y la gestación de espectáculos interdisciplinares en el campo de las artes escénicas y la música, así como en la formación personal y artística de las personas a través de un aprendizaje holístico y experiencial. En esta charla descubrimos un flipe: La compañía Pieles, una propuesta vanguardista que se inspira en el folclore de Canarias y que se nutre, además, de las manifestaciones tradicionales del resto del mundo. Pieles recrea la sonoridad popular de la música a través de una novedosa experiencia, en la que los recursos folclóricos más primitivos —la piedra, el cristal, la madera y el metal— alternan con instrumentos de corte clásico. Puesdes ver la versión en vídeo desde https://youtu.be/kw3kRynXpM4 https://whatsapp.com/channel/0029VaO4N9YKmCPJJmbRAs0R https://t.me/sinradioes Todos los videoprogramas en https://www.sinradio.es/ Shttps://news.google.com/publications/CAAqBwgKMJu_1wsw4f-wBA?ceid=ES:es&oc=3
    44m 5s
  • COTIDIANOS: Marcela Kaufmann. Capítulo 15 | T1

    14 MAY 2024 ·  🎤🎭🏳️‍🌈🏳️‍⚧️ Artista Multidisciplinar, Actriz. Presentadora, Show-WomanTrans, Reportera de TV. Directora y Productora Artística. Maquilladora, Coaching, Activista, Pionera. Puesdes ver la versión en vídeo desde https://youtu.be/sU5Lra0FYeI https://whatsapp.com/channel/0029VaO4N9YKmCPJJmbRAs0R https://t.me/sinradioes Todos los videoprogramas en https://www.sinradio.es/ Shttps://news.google.com/publications/CAAqBwgKMJu_1wsw4f-wBA?ceid=ES:es&oc=3
    45m 8s
  • COTIDIANOS: Raúl Alonso. Capítulo 14 | T1

    30 APR 2024 · Raúl Alonso se describe en sus redes sociales https://twitter.com/raulalonsofer?lang=es en X, como Abogado....... y de muchas causas perdidas. Es un gran conversador, analista político y se le conoce en el mundillo por su defensa de los consumidores. Es, además, el secretario general de la Unión de Consumidores de la provincia de Santa Cruz de Tenerife (UCE). Puesdes ver la versión en vídeo desde https://youtu.be/zdywAfOyKkE https://whatsapp.com/channel/0029VaO4N9YKmCPJJmbRAs0R https://t.me/sinradioes Todos los videoprogramas en https://www.sinradio.es/ Shttps://news.google.com/publications/CAAqBwgKMJu_1wsw4f-wBA?ceid=ES:es&oc=3
    55m 29s
  • COTIDIANOS: Jaime Coello. Capítulo 13 | T1 (especial 20 de abril) #canariastieneunlimite20a

    19 APR 2024 · Telesforo Bravo Expósito y Juan Coello Armenta, consagraron su vida a interpretar la Naturaleza. Telesforo Bravo Expósito fue un auténtico pionero en desentrañar los secretos de rocas, paisajes, legado arqueológico, flora y fauna de aquellos lugares donde desarrolla sus trabajos, sobre todo las Islas Canarias. Consigue a su vez, ser un gran divulgador de sus investigaciones. Él contribuyó a crear un estado de opinión, a generar una conciencia ambiental que propiciara el respeto a los enormes valores naturales de Canarias, en total armonía con las necesidades y anhelos de sus habitantes. Juan Coello Armenta fue su más fiel y duradero colaborador siendo muy importantes sus aportaciones al conocimiento geológico de Canarias y de las aguas subterráneas de las Islas. En este podcast converso con el director de la fundación que lleva el nombre de ambos y nos ha salido una charla llamando a la participación masiva a la manifestación que por estos días se va a celebrar en todas las Islas Canarias bajo el lema 'Canarias tiene un límite', Así que hemos adelantado el podcast y lo hemos emitido el 19 de abril. Más que nada para evitar la vagancia... ¡ESPECIAL 20 DE ABRIL! Tienes la versión vídeo desde este enlace: https://youtu.be/_kamLYrTmws https://whatsapp.com/channel/0029VaO4N9YKmCPJJmbRAs0R https://t.me/sinradioes Todos los videoprogramas en https://www.sinradio.es/ https://news.google.com/publications/CAAqBwgKMJu_1wsw4f-wBA?ceid=ES:es&oc=3
    1h 29s
  • COTIDIANOS: Rosa Fregel. Capítulo 12 | T1

    16 APR 2024 · Es profesora e investigadora del Área de Genética de la ULL. Su línea de investigación se ha centrado en el estudio de la evolución de poblaciones humanas a través de la comparación de la estructura poblacional actual con información genética obtenida a partir de material arqueológico. En el año 2003 obtuvo el título de Licenciada en Biología por la ULL y en 2005 le otorgaron el Diploma de Estudios Avanzados. En 2010, obtuvo el título de Doctor en Biología por la ULL, financiado por la beca de la Fundación CajaCanarias (2004 – 2005) y la beca de doctorado del Gobierno Autonómico de Canarias (2006 – 2010). Su tesis doctoral fue galardonada con la Mención de Calidad Europea y el Premio Extraordinario de Doctorado de la ULL. Para verlo en vídeo entra en https://sinradio.es/ https://whatsapp.com/channel/0029VaO4N9YKmCPJJmbRAs0R https://t.me/sinradioes https://news.google.com/publications/CAAqBwgKMJu_1wsw4f-wBA?ceid=ES:es&oc=3
    56m 25s
  • COTIDIANOS: Nuria Hernández. Capítulo 11 | T1

    2 APR 2024 · Nuria Hernández es artista y productora de formación teatral, gestiona y produce desde 2008 la banda de música mestiza canaria, Caracoles, de la que es cantante principal, y que se encuentra en proceso de internacionalización; y es la directora de esta nueva propuesta artística.  Entre el folk y el pop, Caracolas es una alternativa frente a las convenciones culturales; es un retorno a las raíces, un reencuentro con las palabras que pone el acento en la urgencia humana de sentir colectivamente, de honrar el pasado disfrutando del presente como siembra de futuro.  “Nosotras, nietas, hijas y madres, nos ponemos en la piel de otras mujeres que transitaron las veredas de la vida.A ellas, mujeres sembradoras de la libertad, contra viento y marea, sabedoras del regalo que nos hacían las honramos’, avanzan. “las convertimos en canción y las honramos con el alma puesta en cada nota, en cada palabra, en cada emoción”. El universo creativo de Caracoles se presenta interpretado desde la perspectiva femenina de las integrantes de este proyecto tinerfeño, cuyo mensaje habla de la diversidad, la alegría, el arte del amor a la cotidiano, la armonía y cohesión social como tejido vital.Te puedes descargar la entrevista en formato audio desde este enlace: https://api.spreaker.com/v2/episodes/59242309/download.mp3 Versión vídeopodcast: https://youtu.be/VeRDV2216Dw
    55m 50s
  • COTIDIANOS: José Gregorio González. Capítulo 10 | T1

    18 MAR 2024 · José Gregorio González es periodista. Trabaja en el campo de la comunicación institucional y actualmente colabora en el periódico tinerfeño Diario de Avisos, así como en la revista Año Cero/Enigmas. Presenta desde 2008 en Canarias Radio el espacio «Crónicas de San Borondón» y en Televisión Canaria «La Isla Misteriosa». Ha publicado una docena de libros, entre los que destacan Canarias Misteriosa, Canarias, territorio del misterio, así como Guía mágica de Canarias y Piensa en Positivo, Vive en Positivo, ambos con Luciérnaga, además de ensayos sobre enigmas de la historia y la naturaleza. Para saber más: https://www.linkedin.com/in/jos%C3%A9-gregorio-gonz%C3%A1lez-guti%C3%A9rrez-2789a7a9/
    1h 3m 21s
  • Coro Ainur en el XVIII Festival de Música Religiosa de Canarias. 8 de marzo 2024

    11 MAR 2024 · O Lux Beata Fecha y hora 8 marzo 2024 | 20:00h. Lugar Tenerife. Iglesia de San Pedro Apóstol, El Sauzal El Coro de Cámara Ainur presenta un programa de música religiosa a capella centrándose en tres épocas bien diferenciadas: siglos XVI-XVII, siglo XIX y siglo XX, con obras que representan fabulosas muestras de la esencia vocal musical de las etapas definidas, logrando el objetivo de mostrar un intenso contenido a partir de hermosas armonías y melodías que claramente se sujetan a los diversos contextos históricos. https://musicareligiosacanarias.com/artist/mariola-rodriguez/ Programa: «Dicent nunc» – M. McGlynn» (1964) «O Domine Jesu Christe» – F. Guerrero (1528 – 1599) «O clap your hands together» – O. Gibbons (1583 – 1625) «O magnum mysterium» – T. L. de Victoria (1548 – 1611) «Never weather beaten sail» – C. H. H. Parry (1848 – 1918) «Beati Quorum via» –  C. V. Standford (1852 – 1924) «Bogoroditse devo» –  S. Rachmaninov (1873 – 1943) «Tota pulchra est Maria» – M. Duruflé (1902 – 1986) «Cantate Domino» – Josu Elberdin (1976) «Ave Verum Corpus» –  D. Elder (1986) «O lux beata trinitas» –  A. Makor (1987) «Ave Maris Stella» – J. Fajardo (1992) https://www.coroainur.com/ inicia su andadura en 1991 como un noneto, en 2006 alcanza un gran impulso aumentando paulatinamente sus componentes hasta la treintena actual que permiten, dentro de las capacidades de un grupo de cámara, abordar repertorios de gran exigencia. El crecimiento del coro en todos los sentidos ha venido acompañado de éxitos y reconocimientos que tienen su culmen en las dos ocasiones que ha ganado el Gran Premio Nacional de Canto Coral, en 2012 y en 2018, y más de una docena de primeros premios en diversos concursos nacionales e internacionales, como el Concurso de Coros obtenido en Portugal en 2019. El repertorio suele destacar por la variedad y la innovación y es frecuente incorporar piezas de reciente factura por parte de los compositores más prestigiosos del mundo coral. Desde sus inicios, el coro está dirigido por Mariola Rodriguez Suárez, aunque durante este tiempo ha tenido la oportunidad de estar bajo la batuta de reconocidos directores como Michael Gieler, Eligio Quintero o Rene Jacobs, entre otros. Mariola Rodriguez es una experimentada directora coral que ha formado parte de jurados en diversos concursos, en talleres corales y es la directora artística de la Semana Canaria de la Música Coral. O lux beata El programa de mística religiosa a capella O lux beata se centra en tres épocas bien diferenciadas, los siglos XVI-XVII; el siglo XIX y el siglo XX, con obras que representan fabulosas muestras de la esencia vocal musical de estas etapas. Dentro del primer bloque histórico, se encuentra una magnifica selección de obras del Renacimiento, entre ellas, el motete O Domine Jesu Christe de Francisco Guerrero. El segundo de los bloques históricos del siglo XIX comienza con el compositor británico Parry, quien ha estado influenciado por la música de Bach y de Brahms y posee un amplio catálogo de obras enfocada a la música vocal. El último de los bloques, que gira en torno a compositores del siglo XX, comienza con el Cantate Domino de Elberdin (1976), una música ambientada en inglés, euskera y latín, con textos que proclaman la alegría de cantar a Dios, entre otros relevantes temas.
    1h 3m 4s
  • Cotidianos: Diana Marcelino. Capítulo 9 | T 1

    4 MAR 2024 · Diana Marcelino Bermúdez Nacida en el barrio de Ofra en 1983, de pequeña era ruinita para comer, hasta que se apasionó por la gastronomía y sintió hambre de aprender. Tras ampliar su formación en Park 5, Ritz Carlton Abama y Lasarte en Barcelona, de regreso a la Isla comenzó a definir su identidad. La vas a conocer en este programa. Fuente: https://www.eldia.es/con-estilo/2024/02/04/diana-marcelino-cocinera-llora-frente-97753330.html 📢Te puedes descargar la entrevista en formato audio desde este enlace: https://api.spreaker.com/v2/episodes/58848463/download.mp3 En vídeo: https://sinradio.es/cotidianos-nuevo-diana-marcelino-capitulo-09-t1/ https://youtu.be/Pm_6a5p3duA AUDIOS YouTube Music Google Podcast Apple Podcast Spotify Amazon Music Ivoox Spreaker
    53m 44s

Join “SinRadio” Supporters Club

Start supporting this podcast and become part of their community.

*El objetivo de SinRadio es proporcionar contenido de calidad y de fácil distribución en los agregadores en los que estamos presentes: Spreaker , Spotify, Apple Podcast, Google Podcast, iHeartRadio, Castbox,...

show more
*El objetivo de SinRadio es proporcionar contenido de calidad y de fácil distribución en los agregadores en los que estamos presentes: Spreaker , Spotify, Apple Podcast, Google Podcast, iHeartRadio, Castbox, Radio.es, Ivoox y TuneIn. SinRadio está presente en Facebook, Instagram, Twitter. Disponemos de un grupo en Telegram: @SinRadio1

#SinRadioPodcast www.sinradio.es
show less
Contacts
Information

Looks like you don't have any active episode

Browse Spreaker Catalogue to discover great new content

Current

Looks like you don't have any episodes in your queue

Browse Spreaker Catalogue to discover great new content

Next Up

Episode Cover Episode Cover

It's so quiet here...

Time to discover new episodes!

Discover
Your Library
Search