Info
Track By Track es un espacio creado para profundizar en grandes obras musicales de todos los tiempos, revisando los elementos que lo componen y su impacto cultural.
27 DEC 2024 · El compositor y productor Brian Eno le dijo a Chris Martin "Tus canciones son demasiado largas. Eres demasiado repetitivo, usas mucho los mismos trucos y los mismos sonidos. Las cosas grandes no son necesariamente buenas". Esta crítica no fue casual, ya que Martin buscaba orientación para su música. Coldplay había pasado de tocar en pequeños festivales locales a ser mundialmente reconocidos con sus primeros dos álbumes, pero al lanzar su tercer álbum, 'X&Y' en 2005, su popularidad superaba su capacidad musical, como admitió Martin en una entrevista con Rolling Stone, afirmando que eran "más grandes que buenos".En marzo de 2007, durante un día libre de la gira mundial de 'X&Y', Chris Martin visitó el Museo de Frida Kahlo y quedó profundamente impactado por la valentía de la pintora frente a la adversidad, especialmente por su obra Viva la vida. Inspirado por su audacia y su espíritu revolucionario, Martin sintió que Coldplay podía superar sus canciones repetitivas de rock y decidió desafiar las expectativas de la industria musical. Determinado a explorar nuevos horizontes, volvió a buscar la guía de Brian Eno para crear un álbum experimental.Durante la composición de su nuevo álbum, guiados por Brian Eno y Jon Hopkins, Coldplay, rompió con su fama monótona al incorporar instrumentos inéditos, coros, y diferentes estudios de grabación con variados ecos. Además, trabajaron distintos tonos de voz para renovar la característica voz de Chris Martin. Así, paso a paso, comenzaron a construir 'Viva la vida or death and all his friends'. ¡Bienvenidos a su Track By Track!
24 DEC 2024 · 'Californication' es el séptimo álbum de estudio de los Red Hot Chili Peppers, lanzado el 8 de junio de 1999 por Warner Bros. Records y producido por Rick Rubin. Este disco se ha convertido en uno de los más emblemáticos de la banda, destacándose por su influencia y éxito comercial.Tras el éxito inicial con 'Blood Sugar Sex Magik' en 1991, la banda enfrentó serios problemas internos y adicciones que llevaron a la salida de John Frusciante en 1992. A pesar de los intentos de Arik Marshall y Dave Navarro para reemplazarlo, el fracaso de 'One Hot Minute' en 1995 dejó a la banda al borde de la disolución.Con el regreso de Frusciante para la grabación de 'Californication', los Red Hot Chili Peppers lograron una revitalización artística. El álbum no solo rescató a la banda de una posible desaparición, sino que también se convirtió en un clásico atemporal, manteniendo su relevancia y frescura a lo largo de los años.¡Bienvenidos al Track by Track de 'Californication' by los RHCP!
17 DEC 2024 · El undécimo álbum en solitario de Andrés Calamaro, titulado 'La lengua popular', marcó su regreso a las composiciones totalmente originales desde 2005. Producido por Cachorro López, su compañero en Los Abuelos de la Nada, y grabado completamente en Argentina, este disco presenta doce temas y fue lanzado el 11 de septiembre de 2007.Diez años después de Alta suciedad', 'La lengua popular', ha sido reconocido como uno de los mejores trabajos de Calamaro. El artista lo presentó los días 15 y 16 de diciembre de 2007 en el Club Ciudad de Buenos Aires, ante una audiencia de 70.000 personas. Además, este álbum le valió a Andrés el premio Grammy Latino 2008 al mejor cantante de rock.Bienvenidos al recorrido por uno de los discos más personales de uno de los artistas más importantes del rock en nuestro idioma, ¡este es el Track by Track de 'La lengua popular' de Andrés Calamaro!
14 DEC 2024 · 'Mismo Sitio, Distinto Lugar' es el quinto álbum de Vetusta Morla, un trabajo que marca una transición creativa para la banda y encapsula su espíritu de reinvención. Grabado en los míticos Estudios Hansa de Berlín, este disco, con una duración de 38 minutos, refleja la metamorfosis de un grupo que sigue buscando su verdad en medio de la incertidumbre. A lo largo de las diez canciones, se evidencia un proceso de transformación, tanto musical como lírico, en el que se redefinen los límites del sonido y la narrativa. La banda, al enfrentarse a un nuevo ciclo, presenta un disco que, aunque breve, está cargado de significados profundos y rupturistas.Este álbum es un manifiesto de honestidad y autoexploración. Las canciones abordan temas como la lucha interna, la reflexión existencial, el cuestionamiento de las normas y el despertar de una conciencia colectiva. Vetusta Morla, al desafiarse a sí mismos, nos invita a hacer lo mismo: a tomar consciencia de lo que somos, de lo que hemos sido, y a mirar hacia adelante con la valentía de quienes se han despojado del miedo. 'Mismo Sitio, Distinto Lugar' es una invitación a la búsqueda constante, un viaje hacia lo desconocido, y la banda lo ha hecho suyo, sin remordimientos, sin temores.El disco no solo es una reflexión sobre el presente, sino también un ejercicio de memoria. Es el resultado de un proceso de composición que integra los sonidos del pasado con la experimentación del presente, creando una especie de puente entre lo que fue y lo que será. Desde sus primeras notas, Mismo Sitio, Distinto Lugar se presenta como una exploración profunda de lo que significa evolucionar sin perder la esencia, como una paradoja de ser el mismo, pero a la vez diferente. El álbum se convierte así en un testimonio sonoro de su época y de su propio proceso interno.Bienvenidos al TBT de 'Mismo Sitio, Distinto Lugar' el álbum que trajo a Vetusta Morla al concierto Radiónica.
7 DEC 2024 · En noviembre de 2004, U2, una de las bandas más icónicas de todos los tiempos, lanzó su undécimo álbum de estudio. Este disco marcó un retorno al sonido esencial del rock, con un enfoque directo y lleno de energía que conectó tanto con sus raíces como con el presente.Producciones anteriores habían visto al grupo explorar territorios alternativos y electrónicos, pero aquí, U2 reafirma su posición como una banda que puede llenar estadios y, al mismo tiempo, tocar fibras emocionales profundas. Este álbum no solo es un conjunto de canciones, sino una declaración de intenciones: un recordatorio del poder que puede tener la música para mover masas y generar introspección.El proceso detrás del disco fue tan dinámico y lleno de matices como el resultado final. U2 comenzó su viaje creativo buscando un sonido más "crudo", con influencias claras de las bandas punk y postpunk que los inspiraron en sus inicios. Sin embargo, después de meses de trabajo inicial con Chris Thomas, la banda decidió dar un giro y confiar la producción a Steve Lillywhite. Este cambio marcó un renacimiento dentro del proceso, llevando al grupo a un espacio donde cada nota y cada palabra fueron reinterpretadas con una intensidad renovada.'How to Dismantle an Atomic Bomb' no es simplemente un álbum de rock; es una exploración de los grandes temas de la humanidad: vida, muerte, fe, amor y la guerra. Desde su apertura explosiva con "Vertigo" hasta los momentos de vulnerabilidad en "Sometimes You Can't Make It on Your Own", el disco refleja una banda en su apogeo creativo, ofreciendo una experiencia sonora que captura el espíritu de su tiempo y lo trasciende.¡Bienvenidos al Track by Track del retorno a las raíces de U2, esto es 'How to Dismantle an Atomic Bomb'!
3 DEC 2024 · En medio de una era de experimentación electrónica, Gustavo Cerati se destacó por su visión clara del futuro musical. Su álbum 'Bocanada', lanzado en 1999, fusiona ritmos de pop urbano y rock sofisticado. Escuchar este disco requiere atención a cada detalle y cada palabra, ya que todo ha sido elegido cuidadosamente para ofrecer una experiencia musical rica y compleja.La portada de 'Bocanada' es una obra de arte en sí misma. Diseñada por Alejandro Ros y fotografiada por Gaby Herbstein, presenta a Cerati envuelto en humo, creando una imagen icónica que complementa perfectamente la atmósfera del álbum. La colaboración entre Ros y Herbstein resultó en una presentación visual que eleva el contenido musical, haciendo de la portada una pieza inseparable del disco.El contenido musical de 'Bocanada' es variado y profundamente elaborado. Desde el inicio con "Tabú", pasando por la popular "Puente" y hasta la atmosférica "Aquí y ahora", cada pista muestra la habilidad de Cerati para combinar elementos electrónicos con melodías evocadoras.Gracias a contribuciones de artistas como Flavio Etcheto y la London Session Orchestra, el álbum se convierte en una obra maestra que sigue siendo relevante y apreciada años después de su lanzamiento. ¡Bienvenidos a Track by Track, esto es 'Bocanada' de Gustavo Cerati!
29 NOV 2024 · En 1984, Charly García estaba en plena ebullición creativa y entregó al mundo 'Piano Bar', un álbum que encapsula la esencia del rock argentino con la intensidad de una época de cambios y la genialidad de un artista sin límites. Desde el primer acorde, el disco te arrastra a un viaje sonoro que mezcla crudeza y elegancia, capturando la energía de una grabación casi en vivo en los míticos estudios ION de Buenos Aires. No hay espacio para artificios; lo que escuchas es el alma de Charly y su banda, desnuda y vibrante, redefiniendo el concepto del rock en español.Con un elenco de lujo que incluye a Pablo Guyot, Alfredo Toth, Willy Iturri y un joven Fito Páez, el álbum cuenta también con toques mágicos cortesía de Fabiana Cantilo en los coros y Daniel Melingo en el saxo. Cada músico aporta su destreza y carácter, forjando un sonido crudo pero impecable, que más tarde sería pulido en los legendarios Electric Lady Studios de Nueva York. Es una alquimia de talento y rebeldía que convierte a 'Piano Bar' en una obra irrepetible, donde cada canción tiene el peso de un manifiesto.De la ironía desafiante de "No se va a llamar 'Mi Amor'" a los momentos de lirismo visceral que recorren el disco, 'Piano Bar' es mucho más que un álbum: es un testimonio de la pasión y el ingenio de Charly, con himnos que llenaron el Luna Park y marcaron a una generación. Hoy desmenuzaremos cada una de esas canciones, explorando el corazón de un disco que sigue latiendo con fuerza décadas después. ¡Bienvenidos al Track by Track de 'Piano Bar' una obra maestra de Charly García!
25 NOV 2024 · Es asombroso pensar cómo Bad Religion ha perdurado durante casi cuatro décadas. ¿Cómo mantienen esta vigencia? Aunque no existe una respuesta definitiva, continúan entregando éxitos sin reservas.Age of Unreason es el decimoséptimo trabajo discográfico de la banda, un disco con muchas particularidades, "Chaos From Within" cautiva desde el inicio: tres segundos de batería dan paso a un álbum que celebra su propia historia."My Sanity" evoca el espíritu de “Recipe For Hate”; "Do The Paranoid Style" roza la intensidad de “Generator”, y "Faces Of Grief" supera la fuerza de “No Control”, con un bajo que resalta con elegancia al final.Las melodías vocales de Greg Graffin siguen transmitiendo profundidad emocional en temas como “The Approach” y “Age Of Unreason”, este último ofreciendo una reflexión magistral sobre nuestra era.Creativamente, la banda parece inagotable. "End Of History" transita de tonalidades mayores a menores con fluidez, recordando a Sum 41, mientras que "Candidate" aprovecha el espíritu de “Against The Grain” (90) con un toque sarcástico. "Old Regime" incluso parece hacer un guiño al inicio de "Infected" [de “Stranger Than Fiction” (94)]. Bad Religion no reinventa la rueda, pero sigue siendo excepcional como siempre.¡Bienvenidos al TBT de hoy que tiene como protagonista a Bad Religion y su disco 'Age of unreason'!
22 NOV 2024 · En el 2019, Michael Kiwanuka nos sorprendió con 'Kiwanuka', su tercer álbum de estudio, un trabajo que trascendió fronteras y que, con el paso del tiempo, se ha consolidado como una de las joyas musicales de la última década. Lleno de matices que van desde el soul hasta el rock alternativo, el álbum no solo alcanzó el corazón de sus oyentes, sino que también arrasó en la crítica, con una calificación de 89 sobre 100 en Metacritic, lo que evidenció su impacto inmediato en la escena musical. Con un estilo único, Kiwanuka se hizo con el galardón del Mercury Prize 2020, consolidándose finalmente como uno de los artistas más destacados de su generación.Desde su primer tema, el álbum hizo una declaración de intenciones, y no solo en los escenarios, sino también en la pantalla. ITV lo eligió como la melodía principal para su cobertura de la Euro 2020, lo que generó una conexión entre la emotividad de su música y el fervor deportivo. Las letras, cargadas de introspección y honestidad, exploran un viaje personal lleno de conflictos internos y redención, pero siempre con la música como refugio, un tema recurrente en las canciones que componen esta obra.Críticos como Dave Simpson de The Guardian lo describieron como un "álbum audaz, expansivo y sublime", mientras que Ann Powers de Slate lo catalogó como la prueba viviente de que el formato de álbum sigue siendo relevante, transformado por narrativas culturales profundamente personales. La aclamación de Kiwanuka no fue solo un reconocimiento a su destreza musical, sino también un testamento de cómo un artista puede reflejar, a través de su arte, la lucha y la resiliencia humanas.¡Bienvenidos al Track by Track del trabajo homónimo de uno de los artistas más geniales de nuestra generación, esto es 'Kiwanuka'!
15 NOV 2024 · 'Efectos secundarios', el tercer álbum de AlcolirykoZ, es una inmersión directa al universo de los Ninjazz, un trío de MCs paisas, que transforma cada beat en una narración poética de la vida urbana. Nacido del eco de Anestesia Local, este disco despliega una carga emocional y un compromiso con lo auténtico, que desafía cualquier intento de encasillarlos.Cada una de las 13 canciones que lo componen es un efecto secundario de ese primer golpe de realidad, un reflejo de la Medellín que estos raperos observan, interpretan y reivindican con un estilo propio.A nivel musical, 'Efectos secundarios' es un recorrido ecléctico que abarca desde los ecos de un "boom bap" vibrante hasta la melancolía de un soul que se siente como una conversación íntima. Con colaboraciones destacadas como Lianna y Aerophon, este álbum mantiene la esencia del rap callejero, pero permite que nuevas influencias le aporten riqueza. Las letras son un juego entre lo personal y lo anecdótico, como en "Antes del meridiano", donde los MC capturan momentos cotidianos y pensamientos que reflejan la introspección de esta etapa en su carrera.Sin concesiones a la industria, este disco también es una declaración de principios. En la portada, una especie de taller de juguetes de otro tiempo, se lee el mensaje claro de que los Alcolirykoz no están dispuestos a convertirse en piezas moldeables. En un contexto donde muchos artistas se transforman para encajar en el molde, los AlcolirykoZ apuestan por la autogestión y la independencia, defendiendo con convicción su derecho a crear sin filtros. 'Efectos secundarios' es, en su esencia, un disco que pone a prueba los límites de lo que el rap puede decir y del lugar hasta donde sus creadores están dispuestos a llevarlo.¡Bienvenidos al Track by Track de 'Efectos secundarios', una apuesta honesta y sincera de Alcolirykoz!
Track By Track es un espacio creado para profundizar en grandes obras musicales de todos los tiempos, revisando los elementos que lo componen y su impacto cultural.
Information
Author | RTVC |
Organization | Development RTVC |
Categories | Music History |
Website | - |
- |
Copyright 2024 - Spreaker Inc. an iHeartMedia Company