Podcast Cover

Turismo Cars Podcast

  • Yudo 3: Un coche diferente y agradable {Review en español}

    28 JUN 2024 · Esta semana en Turismo Cars terminamos esta invasión china de coches con el Yudo 3, un vehículo eléctrico que llega a nuestro mercado por su importador Kngloo. Empezando la prueba analizando su diseño exterior, en líneas generales se puede decir que intenta fusionar un diseño atractivo y sin grandes historias a la vez. Con respecto a las dimensiones, mide 4,03 metros de largo por 1,74 metros de ancho por 1,62 metros de alto y una distancia entre ejes de 2,48 metros. Yudo dice que la capacidad mínima de maletero es de 310 litros, aunque no ha confirmado el dato abatiendo la segunda fila de asientos. Nosotros aproximamos una capacidad máxima de 955 litros. Las plazas delanteras del nuevo Yudo 3 ofrecen una posición de conducción un poco alta. El salpicadero destaca por elementos de una calidad aprobable y un diseño digitalizado, con una pequeña pantalla para la instrumentación y otra más grande para manejar el sistema de infoentretenimiento operado por Amber OS y movido por un procesador Qualcomm Snapdragon. Las plazas traseras son buenas, dejando espacio suficiente en todos los sentidos. La plaza central es poco recomendable de utilizar. Conduciendo el nuevo Yudo 3 (en fase de pre serie llamado Yudo K3) por la ciudad, destaca por poder entrar a todos los sitios gracias al distinto medioambiental y ser un vehículo maniobrable. En carreteras secundarias a ritmo deportivo, las reacciones son nobles y seguras aunque la suspensión provoque un notable balanceo y cabeceo de la carrocería y una dirección poco comunicativa. Circulando por autovías y autopistas es un vehículo que se mueve con soltura para hacer trayectos cortos con poco peso. No es recomendable para hacer viajes largos de la talla Madrid-Valencia. El importador ha cerrado lo máximo posible el precio del Yudo 3, pudiéndolo adquirir por 24.998 euros sin aplicar descuentos, promociones o ayudas estatales. En caso de aplicar todos estos, es posible adquirirlo por 17.998 euros. Concluyendo, Kngloo quiere aumentar lo máximo posible su red venta y posventa, contando actualmente con 25 centros aproximadamente. Este nuevo Yudo 3 es recomendable, principalmente para la clientela que busque un coche eléctrico barato y diferente y que tengan un servicio de taller cercano. Hashtags #yudo #yudo3 #yudok3 #k3 #yuntu #yudoyuntu Capítulos 0:00 Intro 0:55 Estética y dimensiones Yudo 3 3:00 Maletero Yudo 3 3:43 Interior Yudo 3 5:53 Conducción Yudo 3 9:21 Precio Yudo 3 10:24 Conclusión
    Played 12m 25s
  • Hyundai Inster: Hecho para superar al rival

    27 JUN 2024 · Por fin Hyundai ha presentado su nuevo modelo eléctrico pequeño el cual ya os avanzamos algunos detalles aquí hace pocas semanas. Este es el Inster, un vehículo eléctrico pequeño basado en el Casper, modelo similar de gasolina que se vende en Corea del Sur y otros países. Hablando de este nuevo modelo en específico, la marca promete una autonomía de hasta 355 km en ciclo WLTP en su versión tope de gama, que contará con un motor eléctrico que alcanzará 115 caballos de potencia. De momento no se han dicho los precios, pero parece que rondará a partir de 24.000 euros. Hashtags #hyundai #inster #hyundaiinster #inster2025
    Played 5m 33s
  • Aston Martin Valiant: La magia del Nano en las calles {para unos cuantos}

    26 JUN 2024 · Recientemente Aston Martin ha presentado un vehículo ultralimitado a 38 unidades que a estas horas ya se han vendido todas. Este nuevo vehículo es el Valiant, una increíble obra de ingeniería desarrollada por el gran Fernando Alonso, dos veces campeón del mundo de Fórmula 1 y actual piloto de Aston Martin en la máxima categoría. En este vídeo-podcast te contamos unos cuantos detalles más. Hashtags #astonmartin #valiant #astonmartinvaliant #fernandoalonso #la33
    Played 7m 35s
  • Bugatti Tourbillon: El asesino del mundo digital

    24 JUN 2024 · Recientemente Bugatti ha presentado un nuevo modelo muy interesante, el Tourbillon. Este modelo es el primer Bugatti híbrido con un sistema motriz que rinde 1800 caballos, y se ha limitado su producción a 250 unidades. Hashtags #bugatti #tourbillon #bugattitourbillon
    Played 6m 13s
  • DFSK 580: El pionero que ya no lo es {Review en español}

    21 JUN 2024 · Esta semana en Turismo Cars, continuamos con nuestra tercera ronda de vehículos chinos, acompañados esta semana por el DFSK 580. Empezando por el apartado de diseño, en líneas generales, presenta un diseño poco agraciado y donde más resalta coge detalles copiados. Si hablamos de dimensiones como este vehículo mide 4,68 metros de largo por 1,84 metros de ancho por 1,71 metros de alto con una distancia entre ejes de 2,78 metros. El maletero con sus siete plazas presenta una capacidad de 315 litros ampliables a 760 si usamos cinco plazas. Si abatimos todos los asientos posibles tendremos una capacidad de 2.215 litros. En el interior destaca por materiales de poca calidad y un diseño de salpicadero un poco desfasado. A su favor la posición de conducción es alta. La segunda fila de asientos destaca por su espacio. Este mismo respecto a la cabeza y respecto a las rodillas es muy bueno la plaza central sorprende debido a la inexistencia del túnel de transmisión, aunque sigue siendo un poco más dura, estrecha e incómoda que las otras dos. Si conducimos en ciudad este DFSK, nos encontramos ante un vehículo que es un poco más maniobrable nos encontramos ante un vehículo que es un poco más maniobrable si lo comparamos con sus rivales. Si se opta por la versión con gas licuado de petróleo podría ser una muy buena opción de taxi para una gran ciudad como Zaragoza o Vigo. En carreteras secundarias a ritmo deportivo y buscándole las cosquillas al vehículo, el motor no da para más con sus 145 caballos y la suspensión tiende a balancear y a cabecear mucho. Además el consumo de combustible crece a niveles muy elevados, superando los 12 litros cada 100 kilómetros. En la autovía esa autopistas volvemos a criticar ese alto consumo, aunque acorde a nuestra prueba hemos estado en una media de 8,5 litros cada 100 km. Destaca por ser un vehículo blando. El precio de partida para este DFSK 580 es de 27.695 euros sin ningún tipo de descuento ni promoción. Concluyendo, es un vehículo que no podemos recomendar debido a su alto consumo de combustible, su motor poco refinado, y además le añadimos el escaso servicio postventa que ofrece la marca en nuestro mercado. En ese aspecto, incluso de marcas chinas, hay mejores opciones. Hashtags #dfsk #580 #dfsk580 #dongfeng Capítulos 0:00 Intro 0:39 Estética y dimensiones DFSK 580 2:08 Maletero DFSK 580 2:29 Interior DFSK 580 3:55 Conducción DFSK 580 5:55 Precio DFSK 580 6:30 Conclusión
    Played 7m 40s
  • ¿Te lo comprarías? Leapmotor T03

    21 JUN 2024 · En el día de hoy "rescatamos" una sección muy importante de este canal con el Leapmotor T03, un coche eléctrico que haría un buen papel en nuestro mercado y que llegará a partir del mes de septiembre. Hashtags #leapmotor #t03 #leapmotort03 #stellantis #mini
    Played 9m 59s
  • BMW X3 2024: Evolución acertada

    19 JUN 2024 · Tras una filtración hace unos días, BMW hoy ha desvelado la nueva generación del X3, con importantes novedades y mejoras respecto al modelo anterior. Hashtags #bmw #x3 #bmwx3 #x32024
    Played 14m 28s
  • Citroën Ami: Nuevo color más nueva versión

    18 JUN 2024 · La disponibilidad de un nuevo color en un coche normal no suele ser una noticia relevante. Sin embargo, en el Citroën Ami sí lo es debido a que en casi cuatro años sólo ha estado disponible en un tono. Además, la incorporación del Night Sepia está acompañado de una nueva versión (Ami Peps) sólo disponible en este. Hashtags #citroën #ami #citroënami #citroenami #amipeps #myamipeps
    Played 3m 56s
  • Alpine A290: ¿Diferente al Renault 5?

    16 JUN 2024 · Recientemente Alpine ha desvelado el nuevo A290, un Renault 5 mejorado para ofrecer más rendimiento. En este vídeo-podcast te contamos todas sus claves. Hashtags #alpine #a290 #alpinea290 #renault5
    Played 11m 48s
  • BYD Seal: Un sueño sin cumplir {Review en español}

    14 JUN 2024 · Esta semana, en nuestra sección de pruebas continuamos con la Tercera Invasión China, acompañados por el BYD Seal (Construye Tus Sueños Foca). Si analizamos estéticamente el coche, en líneas generales nos encontramos ante un vehículo agradable a la vista, aunque haya algún que otro detalle que nos parece copiado de cierta marca francesa. El nuevo Seal mide 4,80 metros de largo, 1,87 metros de ancho, 1,46 metros de alto y su distancia entre ejes es de 2,92 metros. La capacidad del maletero es de 400 litros, sin añadir 53 litros más por un maletero delantero. BYD ha diseñado un interior completamente disruptivo en cuanto al diseño, destacando una pantalla que alberga la mayoría de las funciones que además se puede rotar (pasa de vertical a horizontal o viceversa). La calidad de los materiales es buena. Las plazas traseras son buenas por espacio, siendo más espaciosas a nuestro modo de ver que algunos rivales, como el Tesla Model 3. La plaza central es más estrecha, dura e incómoda que las otras dos laterales. Si conducimos en ciudad el Seal, estamos ante el vehículo ideal para entrar a las ZBE, gracias al privilegio privilegiado de tener la etiqueta 0 emisiones de la DGT. Aún así, no es el vehículo más alto para la urbe, siendo difícil de maniobrar. En carreteras secundarias practicando una conducción deportiva, el Seal es un vehículo ágil, con una dirección directa, aunque no tanto como algunos rivales y con poco balanceo y cabeceo de suspensión. Es un coche fácil de llevar en este escenario. En autopista o autovía es un vehículo cómodo, aunque no es el más recomendable para hacer viajes de más de 250 kilómetros del tirón. El BYD Seal se encuentra a la venta en sus concesionarios desde 43.280 euros en su versión de entrada, con un solo motor eléctrico que ofrece 313 caballos. Por 47.780 euros estaría la versión con dos motores eléctricos y tracción total. Ambos tienen la misma batería y están limitados electrónicamente a 180 kilómetros por hora. A modo de conclusión, a pesar de que os ha gustado mucho, no podemos recomendar el Seal principalmente por los escasos servicios posventa, que aún están por pulir. Hashtags #byd #seal #bydseal #buildyourdreams Capítulos 0:00 Intro 0:48 Estética y dimensiones BYD Seal 2:48 Maletero BYD Seal 3:30 Interior BYD Seal 6:34 Conducción BYD Seal 10:05 Precio BYD Seal 11:04 Conclusión
    Played 12m 19s

Turismo Cars es un canal de YouTube fundado en mayo de 2021 enfocado en el mundo del motor, especialmente pruebas breves de coches. En septiembre de 2021 abrimos una nueva...

show more
Turismo Cars es un canal de YouTube fundado en mayo de 2021 enfocado en el mundo del motor, especialmente pruebas breves de coches.

En septiembre de 2021 abrimos una nueva experiencia con un podcast (este) dirigido a lo mismo que los vídeos pero desde un punto más humano. También, gracias a este emprendimiento repasamos la más importante actualidad del motor y contamos la historia de los coches más populares.

En esta página de nuestro podcast no solemos pasar de 10 episodios, pero llevamos más de 150. Todos los episodios que grabamos están en una lista de reproducción en nuestro canal de YouTube llamada "Podcast".

Los desvaríos del mundo del motor.
show less
Contacts
Information

Looks like you don't have any active episode

Browse Spreaker Catalogue to discover great new content

Current

Podcast Cover

Looks like you don't have any episodes in your queue

Browse Spreaker Catalogue to discover great new content

Next Up

Episode Cover Episode Cover

It's so quiet here...

Time to discover new episodes!

Discover
Your Library
Search